¿Qué son los cargueros espaciales?
Aquí te contamos los detalles de cinco importantes naves
Germán Martínez Gordillo / Sociedad Astronómica De Puebla Germán Martínez Hidalgo A. C.
Después del viaje a la Luna por los astronautas de la NASA, las agencias espaciales de Estados Unidos y de la Unión Soviética experimentaron con los laboratorios espaciales orbitales o Estaciones Espaciales ubicadas alrededor de la Tierra. Estados Unidos lo intentó con la Skylab, un éxito a medias y la Unión Soviética con las Salyut, de las cuales hubo 7 y con el posterior Complejo Orbital Mir. En la década del 90 varias naciones iniciaron la construcción de la actual Estación Espacial Internacional.
Con los crecientes experimentos de las estancias espaciales de larga duración por parte de la Unión Soviética, los alimentos y el equipo llevados por los cosmonautas se terminaban, surgió la necesidad de tener naves de carga no tripuladas, que entreguen en las Estaciones, alimentos, equipo, ropa, experimentos, objetos personales, computadoras, entretenimiento como libros, música y más. Nacieron así, los cargueros espaciales.
PROGRESS
El primer carguero espacial de la historia se construyó para dar suministro a la Estación Orbital Salyut 6. El primer carguero Progress despegó el 28 de enero de 1978 desde el cosmódromo de Baikonur en Kazajstán. Ha servido a las Estaciones Salyut 6 y 7, al famoso Complejo Orbital Mir y a la actual Estación Espacial Internacional.
Las últimas noticias de Júpiter
Dista del Sol 5.2 veces la distancia Tierra - Sol, de 150 millones de km.El Progress es en si una nave espacial Soyuz tripulada pero adaptada para la carga. Es de 7.23 metros de longitud y 2.72 de diámetro. Puede llevar hasta 2.6 t al espacio.
Una vez terminada su misión, el Progress es cargado con desechos de la Estación y se destruye en la atmósfera terrestre en una maniobra controlada. Existe el módulo Raduga para cuando es necesario regresar carga a la Tierra. Raduga regresa hasta 150 kg.
Desde 1978 han volado 166 cargueros Progress, en todas sus versiones y a las diferentes Estaciones Espaciales. En la actualidad cumple 3 o 4 misiones por año. En lo que resta de 2020 se lanzarán dos Pregress más, por lo que serán 168 hasta diciembre.
¡Listos para despegar! El regreso de Estados Unidos al espacio
En 2011 el Transbordador Atlantis regresó de la Estación Espacial y terminó el programa de los Transbordadores espacialesEn 1995 una Progress colisionó con el Complejo Orbital Mir, causándole daños menores. En 1997 otra Pregress se estrelló contra la Mir, destruyó algunos paneles solares y perforó el módulo Spektr, en donde comenzó una fuga de aire y presión, se perdió la electricidad y la Mir comenzó a girar sin control. Los cosmonautas pensaron en abandonarla pero en el último momento la salvaron.
ATV
Los Vehículos Automáticos de Transferencia, ATV (Automated Transfer Vehicle) de la Agencia Espacial Europea, ESA, surtieron en cinco misiones a la Estación Espacial Internacional entre 2009 y 2014. Son de 10.3 metros de longitud y 4.48 de diámetro, cargan hasta 9.5 toneladas. Se acoplan a la Estación de forma automática. Una ves ahí, los ATV pueden funcionar como habitáculo para los astronautas y cosmonautas.
HTV KOUNOTORI
La Agencia Espacial de Japón, JAXA, opera los cargueros HTV (HII Transfer Vehicle). Son de 9.2 metros de longitud y 4.4 m de diámetro. Tiene dos áreas de carga, una presurizada y otra no, la primera lleva hasta 5.2 toneladas, mientras que la segunda 1.5 t.
Fallece Evgeny Kuzin considerado el "padre de las fibras ópticas en México"
El investigador del INAOE en Puebla fue uno de los representantes de la escuela científica de la Unión SoviéticaLos HTV no se acoplan de manera automática, sino que situándose cerca de la Estación, el brazo robot Canadarm lo toma y lo lleva a la bahía de atraque.
Desde la salida de los Transbordadores en 2011, los HTV son los únicos vehículos capaces de llevar los esenciales ISPRs (International Standard Payload Racks), estanterías del tamaño de un refrigerador para aparatos y experimentos, necesarios para el trabajo en la Estación.
Desde 2009 han volado 9 HTV, estando uno en la actualidad en la Estación.
Fallece Evgeny Kuzin considerado el "padre de las fibras ópticas en México"
El investigador del INAOE en Puebla fue uno de los representantes de la escuela científica de la Unión SoviéticaDRAGÓN
Fallece Evgeny Kuzin considerado el "padre de las fibras ópticas en México"
El investigador del INAOE en Puebla fue uno de los representantes de la escuela científica de la Unión SoviéticaFallece Evgeny Kuzin considerado el "padre de las fibras ópticas en México"
El investigador del INAOE en Puebla fue uno de los representantes de la escuela científica de la Unión SoviéticaBajo el programa de transferir parte de las actividades de la NASA a empresas privadas, SpaceX opera el carguero Dragón. De 6.1 m de longitud y 3.7 m de diámetro. Puede llevar hasta 6 t a la Estación y regresar 3.5 t. De todos los cargueros es el único con la capacidad de regresar equipo y experimentos a la Tierra.
Al igual que el HTV, el carguero Dragón necesita del brazo Canadarm para acoplarse a la Estación.
Hasta hoy han volado 20 cargueros Dragón de forma exitosa. En 2015 la explosión del cohete Falcon 9 durante el despegue destruyó un carguero Dragón.
¡Mira al cielo! Así sorprendió el inesperado cometa Swan
Todos las semanas en nuestro Sistema Solar hay cometas en movimiento, sin embargo, para observarlos se requieren buenos telescopiosCYGNUS
La segunda empresa autorizada por la NASA para actividades espaciales es Orbital Sciences Corporation (OSC), la cual opera el carguero Cygnus (Cisne). Es de 5.1 m de longitud y 4 de diámetro. Puede cargar hasta 3.5 t. Es llevado al espacio mediante un cohete Atlas V o un Antares de la NASA.
Al igual que el Dragón, Cygnus necesita del brazo robot Canadarm para atracar en la Estación. A la fecha han volado 14 Cygnus desde 2013, siendo el último el de febrero de 2020, el cual se destruyó en la atmósfera el pasado 30 de mayo, como estaba planeado.
OSC trabaja en una variante del Cygnus, para surtir a la futura Estación Espacial Lunar Gateway, planeada para 2024.

¿Venus, Júpiter y la luna formarán una carita feliz en el cielo?
Expertos en astronomía aclaran que tipo de fenómeno se va a observar este mes de mayo
¿Venus, Júpiter y la luna formarán una carita feliz en el cielo?
Expertos en astronomía aclaran que tipo de fenómeno se va a observar este mes de mayo
¿Venus, Júpiter y la luna formarán una carita feliz en el cielo?
Expertos en astronomía aclaran que tipo de fenómeno se va a observar este mes de mayoVarios cargueros espaciales despegan cada año, pero sus vuelos no son tan publicitados como los vuelos tripulados. Usted puede seguir los calendarios de lanzamiento y observarlos en vivo a través de internet, buscando por ejemplo: “calendar space flight”, o entérese de ellos en nuestras páginas de la Sociedad Astronómica de Puebla Germán Martínez Hidalgo en twitter y facebook.
No solo las naves tripuladas son esenciales, los cargueros surten lo necesario para las permanencias de larga duración. Gracias a ellos, en 2020 se pueden celebrar los 20 años de permanencia ininterrumpida en el espacio, abordo de la Estación Espacial Internacional. german@astropuebla.org