elsoldepuebla
Puebla31 de marzo de 2025
Ciencia y Saludlunes, 17 de marzo de 2025

Tos ferina en Puebla: gobierno federal confirma tres casos positivos

La entidad se ubicó entre las siete entidades a nivel nacional con menos casos

tos ferina ok
La tos ferina es una infección respiratoria que se transmite a través de gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar. / Foto: Cortesía bcs.gob.mx

Victoria Ventura

En Puebla se detectaron tres casos de tos ferina, de enero al primero de marzo de 2025, de acuerdo con datos del gobierno federal.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según el reporte de la Secretaría de Salud federal, los tres diagnósticos ubicaron a la entidad poblana entre los siete estados a nivel nacional con menos casos en lo que va del año.

Todos los contagios en la entidad poblana se diagnosticaron en hombres. Además, la cifra es mayor respecto al año pasado, ya que en 2024 no se registraron casos de esta enfermedad. 

La tos ferina es una infección respiratoria que se transmite a través de gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Ante esto, pidió a la población reforzar las medidas básicas de prevención como el  lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el contacto cercano con personas enfermas y no compartir alimentos, cepillos de dientes, cigarros u otros objetos personales similares, utilizar cubrebocas, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo o con el codo al toser o estornudar.

También recomendó desechar los pañuelos de forma adecuada, limpiar minuciosamente las superficies y mantener a los recién nacidos lejos de cualquier persona con tos o síntomas de resfriado.

Ante la presencia de síntomas como: goteo o congestión nasal, estornudos y tos ligera se recomienda aislarse y acudir a un centro médico para recibir atención. Así como evitar la automedicación, ya que existe el riesgo de generar resistencia a los medicamentos o empeorar el cuadro.

Cabe recordar que en días pasados el titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, indicó que se registraron dos muertes de bebés a causa de esta enfermedad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, indicó que las muertes de las dos víctimas ocurrieron el 28 de enero y el 27 de febrero de este año. 

Síguenos en:whatsappgoogle

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias