Culturamiércoles, 8 de noviembre de 2023Presentan cráneo prehispánico y se les rompeUno de los asistentes pasó cerca de la mesa en la que estaba exhibido y ésta cayó FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:INAH presenta hallazgos prehispánicos de obras realizadas en Cholula LOCALWatch on YouTubeINAHPueblaCholulaPiezas prehispánicasNOTAS RELACIONADASCULTURAINAH Puebla investiga tumba intacta por más de mil 500 años en IxcaquixtlaLOCALDescubren tumba prehispánica en IxcaquixtlaLOCALCulto a la Niña Blanca crece y este 2 de noviembre habrá festividades Más NoticiasCULTURAPan relleno de queso, una herencia familiar que nació por casualidad hace 100 años en ZacatlánEl invento de Don Moisés se popularizó, convirtiéndose en un producto que ya era vendido en la Ciudad de MéxicoCULTURADe tlacuascales a pulquerías en el siglo XIX | Los tiempos idosHasta que Puebla se convirtió en estado, las pulcatas se comenzaron a establecer dentro de la ciudadCULTURASiete datos que seguro no conocías de la medalla de San Benito Este objeto de origen incierto tiene diferentes frases en latín que invitan a confiar en DiosCULTURAEl lenguaje de los hilos, un ritual que se resiste a la extinción en San Miguel TenangoPara las artesanas tenanguenses, tejer no es un oficio, es un acto ritualCULTURALa Fama de Zacatlán, un legado de nueve décadas que busca un lugar en la historia con su panLos visitantes llegan por el sabor, pero se quedan por las historiasCULTURASanto Niño Cieguito: Conoce las actividades programadas para su festividad en PueblaLos fieles podrán unirse a las misas y otros actos que realizarán en honor a esta imagen religiosa CULTURABUAP dará clases de canto, piano, guitarra eléctrica y más para todo público Los cursos impartidos en este periodo de Otoño 2025 tendrán un duración total de 6 semanas CULTURA¡Atención! Cine, performance y exposiciones en Puebla, del 8 al 14 de agostoAprovecha que los peques aún están de vacaciones para llevarlos a disfrutar el ciclo de cine infantil del CCU, “Crea y Recrea" CULTURAArtesanos Yalálag dicen que los huaraches de Adidas y Willy Chavarría no son de Oaxaca sino de MichoacánMientras el gobernador de Oaxaca Salomón Jara defiende el calzado como patrimonio oaxaqueño, artesanos y una marca michoacana aseguran que el tejido es de Sahuayo, MichoacánCULTURAKots Kaal Pato: el ritual yucateco que maltrata animales hasta matarlosAunque los orígenes del Kots Kaal Pato no se tiene precisos, la tradición ha pasado de generaciones como una manera de agradecer las buenas cosechasLO+VISTO1GOSSIPFeria del queso, del Chile en Nogada, Bronco, Mijares y más este fin de semana en Puebla2DEPORTESConfirman brote de Coxsackievirus en Alpha III3LOCALDescubren mil 500 pinturas rupestres en Tehuacán; tendrían 10 mil años de antigüedadCOLUMNAS En PuntoEN PUNTOAbel Ayala GuerreroEDUCACIÓN Y CULTURA / La rebeldía de los niñosRoberto Fuentes LópezCapital humano y sistema educativoFernando CrisantoDel reportero / Reforma Política al gusto de la 4TLO+RECIENTECULTURAReliquia de San Judas Tadeo regresará a Puebla, conoce las fechas y sedesCULTURAProyectarán en San Lázaro documental sobre familia de Cuetzalan durante ciclo de cine indígenaCULTURACofre de Leyendas / La Casa de Don BartoloCULTURADía de los Pueblos Originarios: Danza, cine y más, para conmemorar esta fecha en PueblaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESANÁLISISPlan Trump OsvaldoCARTONESVíctimas de extorsión Daigo
CULTURAPan relleno de queso, una herencia familiar que nació por casualidad hace 100 años en ZacatlánEl invento de Don Moisés se popularizó, convirtiéndose en un producto que ya era vendido en la Ciudad de México
CULTURADe tlacuascales a pulquerías en el siglo XIX | Los tiempos idosHasta que Puebla se convirtió en estado, las pulcatas se comenzaron a establecer dentro de la ciudad
CULTURASiete datos que seguro no conocías de la medalla de San Benito Este objeto de origen incierto tiene diferentes frases en latín que invitan a confiar en Dios
CULTURAEl lenguaje de los hilos, un ritual que se resiste a la extinción en San Miguel TenangoPara las artesanas tenanguenses, tejer no es un oficio, es un acto ritual
CULTURALa Fama de Zacatlán, un legado de nueve décadas que busca un lugar en la historia con su panLos visitantes llegan por el sabor, pero se quedan por las historias
CULTURASanto Niño Cieguito: Conoce las actividades programadas para su festividad en PueblaLos fieles podrán unirse a las misas y otros actos que realizarán en honor a esta imagen religiosa
CULTURABUAP dará clases de canto, piano, guitarra eléctrica y más para todo público Los cursos impartidos en este periodo de Otoño 2025 tendrán un duración total de 6 semanas
CULTURA¡Atención! Cine, performance y exposiciones en Puebla, del 8 al 14 de agostoAprovecha que los peques aún están de vacaciones para llevarlos a disfrutar el ciclo de cine infantil del CCU, “Crea y Recrea"
CULTURAArtesanos Yalálag dicen que los huaraches de Adidas y Willy Chavarría no son de Oaxaca sino de MichoacánMientras el gobernador de Oaxaca Salomón Jara defiende el calzado como patrimonio oaxaqueño, artesanos y una marca michoacana aseguran que el tejido es de Sahuayo, Michoacán
CULTURAKots Kaal Pato: el ritual yucateco que maltrata animales hasta matarlosAunque los orígenes del Kots Kaal Pato no se tiene precisos, la tradición ha pasado de generaciones como una manera de agradecer las buenas cosechas
CULTURAProyectarán en San Lázaro documental sobre familia de Cuetzalan durante ciclo de cine indígena