Aguinaldo 2023: Seis consejos para hacer rendir tu dinero
El aguinaldo es una prestación de ley que todos los empleados deben de recibir antes del 20 de diciembre, como remuneración por su trabajo en una empresa formal durante el año
Mary Carmen M. Ávila / El Sol de Puebla
Sin duda alguna, anualmente la mayoría de los trabajadores esperan el pago del aguinaldo al termino del año, un dinero extra que permite a muchos pagar deudas, comprar regalos, ahorrar o hasta invertir, sin embargo, en muchas ocasiones no siempre se le da un buen destino a este pago, por lo que en esta nota te daremos a conocer algunos consejos para administrarlo y aprovecharlo al máximo en este 2023.
Como es bien sabido, el aguinaldo es una prestación de ley que todos los empleados deben de recibir antes del 20 de diciembre, como remuneración por su trabajo en una empresa formal durante el año.
A pesar de que es algo que emociona a muchos, antes de pensar en qué o cómo gastarlo todo, te debes de saber que hay mejores formas de aprovecharlo y, a continuación, te presentamos algunas ideas para hacerlo rendir y darle un uso más inteligente, y así evitar una mala planificación financiera, que pueda llevar a que ese dinerito extra se acabe muy pronto y no tenga un impacto significativo en tus metas financieras a largo plazo.
Te recomendamos: Anuncian Feria de la Sidra 2023 en Huejotzingo
Conoce cuánto te corresponde de aguinaldo
Antes de hacer planes, lo primero que debes de hacer es calcular cuánto te corresponde aproximadamente; para esto, necesitas tomar en cuenta algunas consideraciones como: Si trabajas de manera formal o informal, Si trabajaste un año completo en tu empleo actual o solo unos meses y si tu sueldo es fijo o variable.
Arma un presupuesto
Una vez que sepas el aproximado de aguinaldo que te corresponde, es bueno revisar tu presupuesto o plan financiero para decidir en qué gastos puedes usar tu aguinaldo, un ejemplo es que te pueda servir para pagar tus servicios o alguna deuda, así como para comprar los regalos de temporada, o quizá decidas reservarlo para otra ocasión. En caso de no tener un presupuesto, organiza tus finanzas personales y planea darle un uso inteligente.
Prioriza tus necesidades
Cuando armes tu presupuesto toma en cuenta elaborar una lista con tus prioridades financieras más urgentes, esto a fin de acabar de saldar deudas pendientes y hacer frente a gastos que a lo largo del año no has podido realizar o liquidar, tales como gastos médicos, reparaciones de casas, pagos de servicios o liquidar deudas. Es importante que tomes en cuenta destinar una opción de tu aguinaldo para cubrir necesidades prioritarias antes de contemplar gastos innecesarios.
Controla tus ímpetus gastalones
Sabemos perfectamente que esta es una de las épocas más comerciales, en la que todo se antoja comprar, sin embargo, te sugerimos que no enloquezcas en las tiendas departamentales, pues recuerda que debes priorizar tus gastos, así que, antes de que decidas comprar, pregúntate si en realidad te hace falta lo que piensas adquirir.
Aprovecha ofertas y descuentos con tu aguinaldo
En caso de que no tengas la intención de controlar tu impulso de comprar en estas fechas, te recomendamos explorar en ofertas y descuentos disponibles, es decir, aprovechar promociones y comparar precios, eso te ayudará a optimizar el rendimiento de tu dinero. Además, contempla la opción de adquirir regalos o artículos esenciales durante eventos promocionales, como las rebajas de diciembre.
Procura reservar un poco del aguinaldo
Siempre que recibas tu aguinaldo, te aconsejamos que procures guardar una cantidad, sobre todo para iniciar el año, o para un ahorro, ya que, si bien durante los últimos meses del año es común que el gasto se incremente debido a las celebraciones y temporadas de descuentos, puede ser un grave error financiero el no apartar algo de dinero para sobrellevar la cuesta de enero. Guarda una parte o todo tu aguinaldo, el cual te podrá ayudar a hacer frente a pagos durante el siguiente año, a fin de no desbalancear tu presupuesto.