En la región Centro Sur del país, aumentó el número de personas que usan productos financieros
En 2024 hubo más de 18 millones de habitantes con acceso

Javier Zambrano
De 2021 a 2024, en la región Centro Sur del país, donde están los estados de Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, México y Querétaro, aumentó en un 19.3 por ciento el número de personas que tienen al menos un producto financiero formal, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
A través de su Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), dio a conocer que en 2021 se tenía un registro de 15 millones 736 mil 448 adultos de 18 a 70 años de edad con este tipo de productos, y para 2024, la cifra subió a 18 millones 783 mil 228.
Esta tendencia de crecimiento, hizo que dicha zona del la República Mexicana se colocara en el primer lugar con más habitantes que han accedido a este tipo de servicios.

El salario mínimo no alcanza: poblanos no perciben mejoría a pesar del aumento salarial
Poblanos consideran que el nuevo aumento salarial que anunció Sheinbaum no se verá reflejado en una mejor vidaLo anterior, debido a que aportó el 28.9 por ciento de la cifra reportada a nivel nacional, la cual fue de 64 millones 886 mil 145 mexicanos con inclusión financiera durante el año pasado.
Por debajo se colocó el Occidente y Bajío, con 12 millones 520 mil 016 personas; Noroeste, con 9 millones 119 mil 411; Sur, con 8 millones 919 mil 829, y el Noreste, con 8 millones 587 mil 730.
Este incremento en la región Centro Sur ha permitido que más personas tengan acceso a herramientas de ahorro y protección financiera, como seguros y cuentas bancarias, lo que fortalece la estabilidad económica de los hogares.
Las cuentas o tarjetas, el producto con mayor presencia
En un análisis por tipo de producto, el instituto dio a conocer que las cuentas bancarias y tarjetas de ahorro son las que más presencia tienen en la zona centro del país.
En Puebla disminuyen las reclamaciones en contra de sucursales bancarias
Sus productos de mayor inconformidad fueron la tarjeta de débito, la tarjeta de crédito y el seguro para daños de un automóvilLa encuesta reflejó que, de las 18 millones 783 mil 228 personas con acceso a un servicio financiero, el 81 por ciento, es decir, 15 millones 229 mil 796, cuentan con los productos antes mencionados.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Por debajo estuvieron las cuentas de ahorro para el retiro o Afore, créditos financieros, y seguros de cualquier tipo, como son de vida, gastos médicos, casa y automóvil.