elsoldepuebla
Puebla26 de abril de 2025
Finanzaslunes, 8 de agosto de 2022

¿En qué puedo invertir a partir de los 30 años?

En edad es cuando comienza un incremento en los gastos y por consiguiente en el interés de ahorrar a futuro

Llegar a los 30 es un momento clave en la vida, pues para muchos llega el momento de 'dejar el nido' y comenzar con una vida independiente
Llegar a los 30 es un momento clave en la vida, pues para muchos llega el momento de “dejar el nido” y comenzar con una vida independiente. / Foto: Pixabay
Síguenos en:whatsappgoogle

Guillermo Pichardo / El Sol de Puebla

Llegar a los 30 es un momento clave en la vida, pues para muchos llega el momento de “dejar el nido” y comenzar con una vida independiente, además de que para otros que emprendieron el vuelo antes encuentran en esta edad el momento de tomar acción, pues se entra en una etapa decisiva de la vida en el que las decisiones que se tomen podrían repercutir en el futuro.

Una de las recomendaciones de los expertos en finanzas es invertir parte del dinero obtenido de la actividad laboral y es que en esta edad también suelen incrementar los gastos personales, por lo que una salud financiera optima implica ciertos objetivos, por lo que existe una lista de aspectos que debes considerar y que a continuación te contamos para que los tengas en cuenta.

¿Cuáles son las inversiones prioritarias a partir de los 30 años?

Uno de los aspectos en los que los expertos recomiendan invertir a partir de los 30 años es en una vivienda, pues el hecho de adquirir un inmueble, además de generar un ahorro en el tema de las rentas y evitar gastos extras, es considerada como una de las inversiones más seguras debido a que el valor de estos no se deprecia sino por el contrario a futuro aumentan su valor.

Por otra parte, para poder acceder a un inmueble existen diversos esquemas contemplados por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), incluso con la probabilidad de unir dos o más créditos.

Otro aspecto que debe priorizarse es la adquisición de un seguro médico de gastos mayores, el cual para una persona de 30 años puede adquirirse desde los 13 mil pesos y suele abarcar desde gastos de hospitalización hasta intervenciones quirúrgicas, aunque no todos los beneficios suelen ser otorgados de manera inmediata, sino a largo plazo, de ahí que sea considerado como inversión.

¿Qué otras inversiones se pueden realizar a partir de los 30 años?

Pero si después de estos dos rubros y de los gastos corrientes que se puedan tener aún existe un extra de efectivo, la recomendación es recurrir a los fondos de inversión, pues estos ahorros pueden generar ganancias, siempre bajo la asesoría de un experto que coloque el dinero en un portafolio de acciones o bonos en el mercado de valores nacional e incluso internacional.

Después de estas acciones, con el paso del tiempo el dinero crecerá con el paso del tiempo, por lo que dentro de sus ventajas se encuentra el hecho de que estas inversiones se pueden realizar a corto, mediano y largo plazo, además de que existe una gran variedad de empresas en las que se puede invertir, siempre que se encuentren cotizando en la bolsa.

Finalmente, existe también la posibilidad de invertir en Cetes, considerados un instrumento de deuda bursátil que es manejado por el gobierno y genera rendimientos de los que cualquier inversionista puede ser beneficiario; cabe resaltar que para cualquier tipo de inversión la recomendación es acudir con un asesor experto que asegure la integridad de tus recursos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias