elsoldepuebla
Puebla3 de abril de 2025
Finanzaslunes, 10 de febrero de 2025

Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿Qué significa el mensaje ‘meta alcanzada’?

El pasado primero de febrero la plataforma del programa se habilitó para recibir nuevas solicitudes

Jóvenes Construyendo El Futuro anuncia nuevo registro, aquí todo lo que debes saber
La capacitación tiene una duración de 1 año. / Foto: ichael Balam Chan / Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Suárez / El Sol de Puebla

Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) es un programa dirigido a las personas que tienen entre 18 y 29 años y que no estudian ni trabajan. Su objetivo es brindarles capacitación en empresas, talleres, organizaciones o instituciones públicas para que adquieran experiencia y puedan ingresar al mundo laboral al finalizar.

Durante su participación, los jóvenes reciben una beca mensual de 8,480 pesos y seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El programa tiene una duración de hasta 12 meses, tiempo en el que los beneficiarios aprenden habilidades y conocimientos en el área que elijan de acuerdo con la oferta disponible.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Cada participante es asignado a un tutor que lo guía en sus actividades diarias y lo ayuda a desarrollarse. Para ser parte del padrón de beneficiarios, es necesario registrarse en la plataforma del gobierno, la cual se abrió el pasado primero de febrero, por lo que miles de personas tuvieron la oportunidad de darse de alta.

¿Aún se puede hacer el registro?

Muchos jóvenes que actualmente intenten vincularse ya no podrán hacerlo, ya que la plataforma les indicará que no pueden enviar su solicitud a un centro de trabajo, por lo que tendrán que esperar a que llegue otro periodo de registro.

Quienes ya no tengan la oportunidad de inscribirse durante esta última fase serán notificados en la página de JCF cuando inicien sesión, pues les aparecerá la leyenda ‘Meta alcanzada’ con el siguiente mensaje:

“El programa está focalizando la atención en las zonas prioritarias que más lo necesitan. No te desanimes, continuaremos ampliando las opciones de capacitación. Mantente pendiente de nuevas convocatorias en tu región o municipio.”

View post on X

En otras palabras, con esta notificación las autoridades informan que el cupo para este proceso ha sido cubierto, pero todavía habrá otras oportunidades para incorporarse. Por ese motivo, se recomienda estar atento a sus canales de comunicación.

Se debe esperar una nueva convocatoria

Por el momento, quienes estén interesados en unirse al padrón de beneficiarios pueden colocar sus datos en la plataforma para que, cuando se abra la convocatoria, ya tengan todo listo para seleccionar una sede para su capacitación.

Para llevar a cabo este procedimiento, lo primero que se debe hacer es acceder a la plataforma de JCF. Para ingresar directamente, se puede copiar y pegar el siguiente enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aquí se deberá buscar el apartado ‘Aprendiz’ y, después, dar clic en ‘Inscríbete’. Tras leer la información proporcionada, se debe seleccionar el botón ‘Generar folio de registro’ y, por último, ingresar los datos personales.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias