Amagan policías de Texmelucan con paro de labores por horas extras
Alrededor de 70 uniformados se inconformaron por falta e pago
Ascención Benítez
San Martín Texmelucan, Pue.- El presidente municipal, Rafael Núñez Ramírez, dejó esperando a policías municipales, con quienes prometió reunirse para solucionar el problema del pago de las horas extras debido a que el Ayuntamiento adeuda 210 mil pesos a 70 uniformados del mes de agosto, por lo que molestos amagaron con hacer paro de labores la próxima semana.
Cansados de no recibir el pago de las horas extras, los policías enviaron un oficio al alcalde para darle a conocer su inconformidad y su intención de llevar a cabo manifestaciones para que fueran escuchados, por lo que lograron pactar con el edil una reunión para ayer sábado 8 de octubre, sin embargo Rafael Núñez Ramírez nunca llegó, lo que generó la molestia de los uniformados.
Y tuvo que ser el contralor municipal, Friaco Luis Torreblanca Coello, quien tuvo que escuchar el malestar de los policías, quienes pidieron el pago inmediato de las horas extras, porque a quienes laboran el día lunes las 24 horas también cubren la mañana del martes la zona del tianguis y no se les hace justo que ellos cumplan y la autoridad municipal no lo haga.
Cada martes de plaza se registran robos con violencia en Texmelucan
Es urgente que redoblen la vigilancia, señalan comerciantesLos quejosos resaltaron que el Ayuntamiento, a través de la Tesorería municipal, les ha venido realizando pagos parciales que no cubren la totalidad del adeudo, además de que les prometieron que les cubrirían la totalidad del adeudo de horas extras antes de las fiestas patrias, pero pasaron las festividades de septiembre y es la fecha que no les han pagado.
En tanto, Torreblanca Coello pidió a los uniformados paciencia y esperar la semana venidera para que la Tesorería municipal dé solución al pago, sin embargo los uniformados cansados de las mentiras y el doble lenguaje del alcalde, amenazaron con manifestarse la próxima semana si el lunes no tienen su pago, así como dejar de laborar los martes de tianguis.