Anuncian marcha nacional en “defensa del territorio y el derecho a la alimentación”
Las movilizaciones están programadas del 9 al 14 de octubre
Fausto Hernández
TLATLAUQUITEPEC, Pue.- Diversas organizaciones campesinas y de autodefensa del país, de nuevo se concentrarán y llevarán a cabo una marcha nacional en “defensa del territorio y el derecho a la alimentación”, anunció el líder regional del Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular (MIOCUP) del Movimiento Nacional Plan de Ayala (MNPA), Manuel Gaspar Rodríguez, quien indicó que en esta región continúan las acciones para prevenir la apertura de minas a cielo abierto y concesiones para la construcción de hidroeléctricas, pese a que alcaldes de Teziutlán, Tlatlauquitepec y Cuetzalan niegan que existan permisos.
Aseguró que los presidentes municipales tienen la orden de negar información en el sentido de que tienen luz verde para ofrecer permisos de cambio de uso de suelo a las empresas trasnacionales y del país para explotar extensiones grandes de terreno para la extracción de minerales y la generación de energía eléctrica, por tal motivo no se confían y siguen en pie de lucha, de lo contrario habrá graves consecuencias en el medio ambiente y la salud pública de los habitantes.
Por tal razón Manuel Gaspar agregó que las movilizaciones están programadas para llevarse a cabo del 9 al 14 de octubre próximo con las diferentes organizaciones que están en la misma tesitura y que son apartidistas.
Levantan pueblos indígenas la voz contra hidroeléctrica
Las comunidades de San Felipe Tepatlán, Altica y San Mateo Tlacotepec interpusieron una demanda de amparo en contra del proyecto hidroeléctrico.La idea es demostrar fortaleza porque varios líderes han sido encarcelados por diferentes cargos, y otros hasta privados de su libertad y asesinados.
Llevarán varias propuestas que van versadas en el impulso de la Ley General de Consulta de los Pueblos Indígenas y Comunidades Originarias, la creación de un Sistema Nacional de Salvaguardas Ambientales, así como un Fondo Nacional de Tierra para Campesinos y otras tendientes a mejorar su alimentación y protección legal.
Como lo han hecho en ocasiones anteriores van a recorrer diferentes regiones del país hasta llegar a la capital del país los miles de participantes, finalizó.