Arco de seguridad causa disputa entre Teziutlán y Chignautla
Señala Carlos Peredo que la edificación de la zona de sanitarios tocaba parte del territorio vecino, por lo que esos trabajos fueron cancelados
Guillermo Mundo / El Sol de Puebla
Una posible disputa ha comenzado a generarse entre los municipios de Teziutlán y Chignautla, con respecto al arco de seguridad que es construido por el Ayuntamiento teziuteco en la comunidad de Xoloateno, ubicada en la zona limítrofe, misma obra que hace algunos días fue detenida por parte del gobierno chignauteco, al argumentar que estaba siendo realizada dentro de su territorio.
Cabe destacar que posterior a la obstrucción de dichos trabajos, fue el alcalde de Teziutlán, Carlos Peredo, quien expresó públicamente que dicha acción “no se detendrá, pues el proyecto es edificado en terrenos que pertenecen a Teziutlán”, admitiendo que la inconformidad de su homólogo Aarón Bonilla Paulino, se debe a que la edificación de los sanitarios, sí tocaba parte del territorio de Chignautla, optando de esta forma por no construir dicho servicio, para con ello evitar controversias.
De acuerdo a lo expuesto por el munícipe teziuteco la intención de construir este Arco de Seguridad, es “contribuir a mejorar los servicios de seguridad pública en beneficio tanto de los habitantes de Teziutlán, como de Chignautla”, señalando que históricamente son pueblos que han estado hermanados por muchas circunstancias, como las sociales, comerciales e industriales, por lo que debe existir cierta corresponsabilidad.
Es importante señalar que como este, ya fueron construidos dos arcos más, uno en la zona de Ixticpan y otro más, en el barrio del Fresnillo, mismos que cuentan con cámaras de vigilancia de alta seguridad que permiten captar el flujo vehicular y placas de automóviles con reporte de robo o extravío, no obstante desistió de la construcción de dichos sanitarios que invadían propiedad del municipio vecino.
Al respecto, Aarón Bonilla Paulino, alcalde del municipio de Chignautla, expuso que son muchas las problemáticas que atraviesan los ciudadanos de su municipio, con respecto a los límites territoriales que existen con Teziutlán, una de ellas la construcción de esta arco de seguridad, motivo por el que presentó un documento, con el cual exhorta a las autoridades vecinas, a sostener un diálogo, a fin de aclarar dichos temas.
De lo anterior, señaló que de acuerdo la ley orgánica municipal, una de las líneas de acción más importantes, es “el respeto a los límite territoriales”, señalando que si bien, no se encuentran en la negativa de que este arco de seguridad sea construido, ante todo debe existir un diálogo, a través del cual también puedan ser escuchadas sus propuestas, con lo cual fortalecer dicho proyecto.
Ante ello, el edil dijo “es importante que sepamos que tenemos límites territoriales y nos podamos respetar, para que no pueda suceder algunas situaciones que puedan ser más preocupantes”, por lo cual llamó públicamente al diálogo, a fin de definir el territorio, pero también líneas de acción con lo cual trabajar sin diferencias.