Barbosa rendirá su cuarto informe de labores la próxima semana
El mandatario de Puebla criticó a los políticos que al rendir su glosa hacen celebraciones masivas,
Daniel Cruz Cortés / El Sol de Puebla
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, rendirá su cuarto informe de labores la próxima semana ante el Congreso del Estado, sin embargo, descartó que no habrá invitados especiales ni celebraciones masivas, pues se apegará al protocolo constitucional y sólo acudirán funcionarios y alcaldes.
Será el próximo 14 de diciembre, dos semanas antes de concluir el año 2022, cuando el titular del Ejecutivo local acudirá al recinto parlamentario poblano y entregará al Pleno del Legislativo su rendición de cuentas respecto al trabajo realizado este año.
“Nada más vamos a ir al Congreso, el informe el informe se rinde y ahí voy a ir, quienes estarán serán los diputados y los invitados de los diputados, que serán algunos magistrados, titulares de órganos autónomos, gente de gobierno y unos alcaldes”, señaló este martes en rueda de prensa.
Estrella de Puebla tendrá cero pesos del erario en 2023
Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, informó que no se contempló ni un centavo para el mantenimiento de la Estrella, pues éste será licitadaA propósito, criticó a los políticos que llevan a cabo su rendición de cuentas entre celebraciones masivas, como fue el caso de otros gobernadores anteriores a él, expuso.
“Yo no hago esas payasadas que hacían antes, que llenaban el Auditorio de la Reforma y todos iban y esto y el otro, [había] matracas y traían invitados. Yo no invito a nadie, a nadie, para mí que vengan mis poblanos (...) No me vean a mí como la reproducción de la política vieja, de esa política odiosa, chocante y petulante, así de sencillo”, opinó.
Asimismo, adelantó que un día después de ese acto, el jueves 15 de diciembre, llevará a cabo la entrega de 200 patrullas más a los municipios del estado, esto como parte de la iniciativa de entregar un total de mil vehículos de ese tipo a los 217 ayuntamientos.
Estado no titubea en expropiación de La Cuchilla y 46 Poniente: MBH
Desde la perspectiva de Barbosa Huerta, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, no hará su parte en la reasignación de uso de suelo sobre los polígonos que ocupan el Tianguis de La Cuchilla y la 46 Poniente, pues, según él, para hacer ese tipo de cambios a la reglamentación no es necesario llevar a cabo consultas ciudadanas como las propuestas por el edil.
Cede Gobierno del Estado terreno para damnificados de explosión en Xochimehuacán
Con esta firma, las familias que fueron reubicados en una casa de la colonia Lomas de San Miguel podrán escriturar de manera independiente“No lo va a hacer, son posiciones para no hacer no llegar a ese punto, o sea, hay que decirlo con toda claridad, no es necesario hacer una consulta para llevar a cabo la modificación del uso de suelo (...) Hoy parece que ya no es posición del ayuntamiento llevar a cabo ese cambio de uso de suelo”, expuso.
Y es que fue la mañana de ayer cuando Rivera Pérez enfatizó que cambiar el uso de suelo de un predio no es precisamente una acción fácil de realizar. Según dijo el alcalde a medios de comunicación, una decisión de esta índole debe ser consensuada con la población, pues no puede haber actos unilaterales en ese sentido.
Por lo tanto, el gobernador tomó la posición del edil como una forma de evadir el cumplimiento de ese acto jurídico, sin embargo, señaló que, en contraste, su administración sigue en la senda para decretar una expropiación de ambas zonas, esto con el objetivo de, presuntamente, aminorar la incidencia delictiva y reducir el comercio de productos de procedencia ilícita.
“Nosotros vamos a llegar al fondo, porque el gobierno del estado no vacila, no titubea; nosotros tomamos una posición y la ejecutamos de acuerdo (...) ni fuerzo a nada, nosotros no titubeamos”, concluyó.