Biciestacionamiento de Margaritas será gratis durante 10 meses
La operación de este lugar significará un gasto de 36 mil pesos mensuales
Mayra Flores / El Sol de Puebla
El biciestacionamiento construido en la terminal Margaritas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), en la 11 Sur, será gratuito durante el resto del gobierno municipal, adelantó el edil, Eduardo Rivera Pérez, quien precisó que el espacio ya está listo pero será inaugurado durante el mes de enero.
Luego de que con la aprobación de la nueva Ley de Movilidad se establece que es necesario que los municipios cuenten con espacios destinados a bicicletas en estacionamientos públicos y privados, el edil anunció que ha decidido otorgar la gratuidad durante el resto del trienio y no solo durante los primeros dos o tres meses de operaciones, como había adelantado el Secretario de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado.
“He platicado con el gerente del gobierno para hacer una excepción del pago del biciestacionamiento para que también la gente que lo ocupe no tenga que pagar y que pueda ser gratuito para toda la población, ese es el descuento total que haremos nosotros”, dijo.
Biciestacionamiento del sur se inaugurará en enero
Este lugar situado junto a la terminal Margarita de RUTA empezará a funcionar en enero de 2024Rivera indicó que el estacionamiento para bicicletas ya está terminado y listo para usarse; sin embargo, será inaugurado hasta el próximo mes, debido a que representantes de la Alianza Francesa, que aportó la mayoría de los recursos para construirlo, pueden visitar Puebla hasta esa fecha.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Por su parte, el Gerente del Gobierno Municipal, Adán Domínguez Sánchez, explicó que el gobierno municipal analiza a cuánto ascenderán los gastos de operación del biciestacionamiento que tendrá que cubrir durante los últimos 10 meses de la gestión, ya que el siguiente ayuntamiento deberá definir si mantiene la gratuidad o aplica la tarifa de seis pesos por un máximo de 12 horas, establecida en la ley de ingresos para el 2024.
Mantenimiento mensual costará 36 mil pesos
“El biciestacionamiento va a tener mantenimiento, va a tener operación, guardias nocturnos, operadores del propio lugar, operadores de día que ayuden a la gente a que deje su bicicleta, que revise que los baños funcionen correctamente, en ese sentido hay un gasto de operación”, declaró.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Es importante precisar que durante la aprobación del proyecto de ley de ingresos en el ayuntamiento capitalino se indicó que el costo de operación y mantenimiento del nuevo sitio ascendería a los 36 mil pesos mensuales, de tal forma que la tarifa serviría para solventar parte del gasto.
Ayuntamiento denunciará a ediles auxiliares que usurpen funciones
Tras la clausura de un negocios en La Resurrección, el alcalde dijo que ha instruido a la Gerencia del Gobierno Municipal y a la Sindicatura que presentar las denuncias correspondientesEl biciestacionamiento es un proyecto que fue heredado desde la gestión del ex edil, Luis Banck Serrato, ya que obtuvo un premio de la Alianza Francesa para su construcción; no obstante, fue hasta la presente administración que se invirtieron 23 millones de pesos para concretarlo, de los cuales 13 millones fueron procedentes de la inversión extranjera y 10 de fondos de la comuna.