Comienza la Feria Guadalupana en el Seminario Palafoxiano de Puebla
Se espera una afluencia de casi 200 mil personas durante los cinco días de celebración
Jared Carcaño I El Sol de Puebla
Este 8 de diciembre inició la Feria Guadalupana que se realizará en el Seminario Palafoxiano ubicado en la ciudad de Puebla, para conmemorar la fiesta patronal de la Virgen de Guadalupe que espera una afluencia de casi 200 mil personas durante los cinco días de celebración, de acuerdo con las autoridades religiosas.
Desde las instalaciones del recinto, el rector del Seminario Palafoxiano, Marco Antonio González Bañuelos, el vicerrector, Israel Pérez López y el secretario general, Francisco Manuel Aguilar Ortega, brindaron los detalles de la edición 62.
Feria Guadalupana de Puebla regresa en su edición 62 con música, espectáculos y mucha fe
Este evento se celebra año con año en el Seminario Palafoxiano, como parte de la celebración a la Virgen de GuadalupeLa Feria Guadalupana se llevará a cabo del 8 al 12 de diciembre. El sábado y domingo, las puertas del Seminario Palafoxiano abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 11 de la noche, con el fin de que las familias acudan para disfrutar de las actividades que se realizarán.
En los días más fuertes, es decir, el 11 y 12 de diciembre, el horario será de las 7 de la mañana a las 12 de la noche o hasta que salga la ultima persona del recinto.
Respecto a la afluencia, detallaron que esperan más de cien mil personas, pero, con los antecedentes de la edición pasada, esperan superar los 200 mil visitantes en los cinco días, es decir, alrededor de 40 mil por día.
Devotos a la Virgen de Guadalupe inician su peregrinar
Cholula es un punto de parada, ahí lugareños dan comida y agua para ayudarlos a seguir su camino a la Ciudad de México“Después de calcular, esperamos alrededor de 100 mil files, un poco más, ya nos confirmó Protección Civil que en la edición pasada fueron 170 mil asistentes durante cuatro días, por lo cual creo que, este año con un día más, podría rebasar los 200 mil”.
Al tratarse de un evento por una festividad religiosa, se hizo un un llamado para divertirse de manera sana y recordaron que no se venderán bebidas alcohólicas con el fin de prevenir un altercado entre los asistentes.
“Este es un recinto religioso, para cuidar un poco el comportamiento de quienes asistan a divertirse con los espectáculos, hemos tenido siempre, no vender bebidas alcohólicas que pudieran crear un poco de ánimos elevados o un altercado”.