Con ley buscan frenar promoción política en dependencias de Puebla
Un subsecretario promueve la entrega de carne como si saliera de su bolsillo, acusa diputado autor de la iniciativa

Berenice Martínez / El Sol de Puebla
El diputado Raúl Espinosa Martínez presentó en el Congreso de Puebla una iniciativa de decreto para expedir la Ley de Imagen Institucional del Estado, con el fin de evitar la promoción de funcionarios y partidos políticos en dependencias de gobierno, dado que hay funcionarios como el subsecretario de Vivienda de la Secretaría de Bienestar estatal, José Antonio López Ruiz, que se promocionó entregando carne como si esos apoyos provinieran de su bolsa.
Mencionó que en medio de la pandemia del Covid es claro "que en realidad son productos de los recursos públicos” y el funcionarios lo promueve en un video en redes sociales.
La iniciativa plantea regular el uso de colores, imágenes, elementos de identidad e imagen institucional de las dependencias y entidades que forman parte de la administración pública estatal y municipal, así como de los Poderes Legislativo y Judicial y los órganos institucionales autónomos. La imagen institucional sería acorde a la pluralidad ideológica, política, económica, social, histórica, así como usos y costumbres de la sociedad.
Seguir leyendo: Realizan baile sonidero en plena fase 3 de coronavirus en Puebla
El legislador del PAN recordó que cambiar la imagen de bienes inmuebles fue una promesa de campaña del gobernador Luis Miguel Barbosa, pues al inicio de su gobierno “borró” logotipo y colores de los gobiernos panistas, pintó de guinda y cambió las placas y calcomanías de inmobiliario, infraestructura pública, vehículos oficiales, hospitales, obras, edificios estatales, parques, atractivos turísticos, centros públicos y vagones de RUTA.
“Es la única promesa de campaña que a la fecha se ha cumplido, pintar de guinda y cambiar placas y calcomanías, pero la ciudadanía no olvida que ese trabajo lo realizó el PAN”, dijo.
La iniciativa se encuentra en análisis de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y de aprobarse en el pleno la imagen institucional de las dependencias no deberá aludir a un personaje alguno, partido político, asociación o agrupación política o social, se usarán los colores institucionales, blanco, negro y gris y el escudo oficial del Estado en toda la propaganda gubernamental y no se podrá utilizar colores partidistas.
Incurriría en irresponsabilidad el servidor público que utilice el escudo oficial, eslogan, imagen institucional y/o el logotipo para fines distintos a los establecidos en la ley.
Este lunes en la Comisión Permanente, Raúl Espinosa sostuvo que al cambio de colores instruido por Barbosa se sumaron gobiernos municipales de San Andrés y San Pedro Cholula y Puebla, por lo que solicitó poner un alto al lucro de apoyos gubernamentales.