elsoldepuebla
Puebla31 de marzo de 2025
Localjueves, 2 de junio de 2022

Congreso aprueba sanciones por violencia familiar contra embarazadas o discapacitados

Los diputados avalaron sancionar hasta con 18 mil pesos y 12 años de cárcel a quienes incurran en este delito

Congreso aprueba sanciones por violencia familiar contra embarazadas o discapacitados
La iniciativa fue presentada por el diputado local Eduardo Castillo López. / Foto: Cortesía Congreso
Síguenos en:whatsappgoogle

Jared Carcaño / El Sol de Puebla

Los diputados del Congreso de Puebla avalaron por unanimidad de votos sancionar hasta con 18 mil pesos y 12 años de cárcel a quienes ejerzan violencia familiar contra una embarazada o una persona con alguna discapacitad.

Dicha iniciativa fue presentada por el diputado local del partido Morena, Eduardo Castillo López, el 16 de febrero, pero fue hasta el 2 de junio cuando los legisladores la aprobaron en la sesión del pleno.

Durante su intervención, el representante popular comentó que la violencia intrafamiliar es un delito que no debe ser normalizado y tiene que ser castigado para evitar que las agresiones entre los miembros del hogar aumenten en la entidad, ya que, desde su óptica, es un hecho muy grave que afecta a todas las personas que lo sufren.

“Golpear a la mujer no es algo cultural, es un crimen que debe ser dirigido y tratado como tal, la violencia dentro de las familias es un tema de salud púbica que se vive actualmente y produce consecuencias muy negativas en todos los miembros de la familia y en el conjunto de toda la sociedad", argumentó.

Por ello, el legislador planteó modificar el artículo 284 Bis del Código Penal de Puebla a fin de aumentar 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA) cuando las agresiones sean en contra de una mujer en periodo de gestación o de alguien con discapacidad.

Esto quiere decir que el incremento pasó de los 14 mil 433 pesos a los 18 mil 244 pesos. Asimismo, se cambió el cuarto párrafo para que la pena de cárcel aumente hasta en una mitad cuando se agreda a una embarazada o persona con discapacidad, por lo que el agresor podría pasar 12 años de prisión.

Dicha reforma fue avalada con 41 votos a favor de los diputados presentes en la sesión.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias