De una Casa Carmen Serdán en San Andrés Cholula no se tienen detalles aún
“Nuestra Casa Violeta está dando buenos resultados”, dijo la alcaldesa, pero no descartó analizar la apertura de otra
Norma Marcial
De la creación de una Casa Carmen Serdán en San Andrés Cholula no se tienen detalles aún, expresó la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Al hablar del tema, luego de entregar aparatos auditivos en el auditorio del Palacio Municipal, dijo que meses atrás se tuvo un acercamiento con autoridades estatales, quienes visitaron Casa Violeta, un espacio destinado a la atención de la mujer víctima de violencia familiar.
¿Te gustan las plantas? Asiste al Plant Fest en Cholula: Fechas, horario y actividades
Se parte de la octava edición de este evento en el que, aparte de venta de productos y todo lo relacionado con la naturaleza, también contará con expositores y todo lo relacionado al tema
En ese momento, el Ayuntamiento manifestó su total disposición para intercambiar esquemas de trabajo en favor de esta población.
De ahí no se ha tenido más acercamientos oficiales, aunque se tiene conocimiento que en su momento el gobierno estatal proyectó un predio situado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, para crear una Casa Violeta, aunque luego el nombre fue cambiado a Carmen Serdán.
A pregunta expresa si es visible que San Andrés Cholula cuenta con dos espacios de esta índole, respondió que se tendría que platicar porque hay otras necesidades o prioridades en el territorio.
“Nuestra Casa Violeta está dando buenos resultados, empezamos con Puerta Violeta en la administración pasada y ahora ya se tiene la Casa Violeta que fue inaugurada en noviembre pasado y en el municipio se han generado políticas públicas, hay una ruta de trabajo y recuperación de espacios públicos para garantizar la seguridad de las mujeres ante posible situaciones de acoso”, añadió.
Se pronunció porque en alianza gubernamental se aterrice un centro de desarrollo comunitario, donde niños y jóvenes puedan contar con espacios donde desempeñen actividades artísticas, deportivas o culturales, así como productivas para el mercado laboral.
No obstante, puntualizó que estará atenta de cualquier comentario por parte de las autoridades estatales sobre el proyecto de la Casa Carmen Serdán. Aunque también pidió que se considere la petición de contar con un espacio para la celebración de talleres y actividades para toda la población.