Firma Armenta convenio de seguridad para blindar zona limítrofe con Hidalgo
El gobernador destacó que son once municipios los que se verán directamente beneficiados con la coordinación interestatal
Mayra Flores
El gobernador, Alejandro Armenta Mier, firmó un convenio en materia de seguridad con el gobierno de Hidalgo. Se trata del quinto de siete acuerdos interestatales que tiene previsto realizar para “blindar a Puebla” en sus zonas limítrofes. En este caso, destacó que son once los municipios directamente beneficiados con la coordinación entre las autoridades.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
El documento fue firmado en Hidalgo, en el marco de un evento de entrega de equipamiento y vehículos para el reforzamiento de la seguridad. Armenta sostuvo que los municipios de Pahuatlán, Tlaxco, Honey, Naupan, Ahuazotepec, Pantepec, Jalpan, Tlacuilotepec, Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan, que colindan con Hidalgo, son los directamente beneficiados con la suma de esfuerzos con aquella entidad.
Entrega Armenta primeras unidades eléctricas para modernización del transporte en Puebla
Agregó que quienes muestran resistencia a mejorar las unidades son quienes están en la irregularidad“Estos convenios ayudan a que las fiscalías puedan intercambiar información, a que las áreas de inteligencia puedan intercambiar información y a que los héroes y heroínas de la patria, que son nuestros cuerpos de seguridad policial, nuestros representantes de los mandos de Marina, Guardia Nacional y Sedena puedan cumplir con su labor de protección de la soberanía, porque las fiscalías trabajan conjuntamente, el Poder Judicial puede actuar liberando las órdenes de aprehensión, las órdenes de cateo y entonces los cuerpos de seguridad pueden actuar”, acentuó.
El titular del Ejecutivo agregó que la colaboración en materia de seguridad ya es un hecho con los gobiernos de Tlaxcala, Oaxaca, Morelos, Veracruz y ahora Hidalgo; no obstante se buscará generar la misma sinergia con el Estado de México y Guerrero, debido a que uno de los ejes del plan nacional de seguridad es la coordinación entre los diversos órdenes gubernamentales.
Asimismo, aprovechó para agradecer que en la antesala de la firma del convenio, las autoridades de Hidalgo hayan apoyado a Puebla para la vigilancia de las elecciones extraordinarias que se realizaron el pasado fin de semana en municipios como Chignahuapan y Venustiano Carranza, ya que eso “contribuyó a que los ciudadanos se expresaran libremente”.
Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno de Hidalgo, afirmó que tal como lo ha manifestado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, México reclama unidad para lograr objetivos comunes como la seguridad, que se asocia al derecho de los ciudadanos a vivir con tranquilidad y a lograr su desarrollo personal y familiar.
Asume Juan Carlos Valdez la dirección del SEDIF; Armenta Mier le tomó protesta al cargo
Relevará a Raymundo Atanacio, designado como coordinador del plan estatal hídrico.“Vivir en paz no es obra de la casualidad ni se obtiene sin que haya de por medio esfuerzo y trabajo, hay una suma de voluntades, el estado de Puebla y el de Hidalgo se hermanan, se unen y potencializan su trabajo en materia de seguridad pública”, mencionó.
En su intervención, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó que durante su administración se han invertido más de 3 mil 500 millones de pesos para reforzar la seguridad pública y las condiciones laborales de quienes integran las corporaciones.