Frente frío 47 ocasionará lluvias muy fuertes en el estado de Puebla: advierte Protección Civil
Las condiciones climáticas serán resultado del ingreso de las corrientes de chorro polar y subtropical
Jesús Noé Suárez / El Sol de Puebla
El Frente frío número 47 impactará al país en las siguientes horas, lo que causará lluvias, fuertes rachas de viento y otros efectos más en distintas entidades, lo que también incluye a Puebla. Ante esta situación, es necesario que la ciudadanía en general atienda las recomendaciones de las autoridades para evitar incidentes.
Estas condiciones climáticas fueron anunciadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), pues a través de un comunicado que lanzaron en X, antes Twitter, señalaron que las precipitaciones se registrarán principalmente al norte del estado, aunque igual es probable que en el resto de las regiones también haya caída de agua.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Asimismo, el organismo exhortó a la población a extremar precauciones al atravesar por caminos rurales por la posibilidad de que aparezca algún deslave; por ese motivo, es necesario evitar cruzar ríos, arroyos y zonas bajas. Además es importante alejarse de muros, árboles, cables de luz y espectaculares en riesgo de caer.
Llegan las primeras lluvias en Acatlán
Cabe mencionar que en algunas zonas de Acatlán de Osorio, no solo hubo lluvia sino también hubo granizo¿En dónde se esperan lluvias?
Este Frente frío 47 traerá precipitaciones muy fuertes en las comunidades que están localizadas dentro de la Sierra Norte y Nororiental durante el siguiente 21, 22 y el 23 de abril, señalaron los integrantes de PC.
Durante estos dos primeros días, es decir, el 21 y 22, igual se prevé la aparición de actividad eléctrica, rachas intensas de viento y posible caída de granizo. Mientras que para el resto del estado es posible la presencia de lluvias de moderadas a fuertes.
En este sentido, se resaltó que para el próximo martes se han pronosticado precipitaciones de ligera a moderada intensidad, con intensas corrientes de aire y actividad eléctrica en casi toda la entidad poblana.
Ante este escenario, se añadió en el que comunicado que la sociedad tiene que identificar los refugios temporales que puedan ser habilitados, asimismo se tiene que elaborar un plan familiar y preparar una mochila de emergencia.
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2024 en México?
Expertos de la UNAM han anticipado un escenario un tanto desafiante con temperaturas anormalmente altas y la posibilidad de huracanes intensos para este 2024Estas condiciones climáticas se producirán por el ingreso de la humedad proveniente de las corrientes de chorro polar y subtropical, las cuales tendrán una interacción con un canal de baja presión.
¿Cómo estará el calor?
En cuanto al calor, PC destacó que este domingo podría haber temperaturas máximas que irán de los 24 a los 28 grados en los pueblos y ciudades ubicadas en las Sierras Norte, Nororiental, Valles Centrales y Angelópolis.
Mientras que las temperaturas más altas se esperan en la Sierra Negra con 31 grados. Por otro lado, las máximas extremas serán de 38 grados, las cuales estarán en las comunidades de la Mixteca.
En el caso de la capital poblana, para esta semana se esperan máximas de 30 con mínimas de 15 grados, con probabilidad de lluvias superiores al 20% desde el lunes y del 50% a partir de los demás días. Aunque la caída de agua se prevé desde este domingo
También, se estiman rachas de hasta 60 Kilómetros por hora (Km/h) en casi todo el territorio estatal. Es probable que este escenario persista de la misma manera durante las siguientes 48 horas.