Justicia para todas las personas: Clínica Jurídica ‘Minerva Calderón’ celebra su 3er aniversario
La Clínica ha destacado en temas como la Ley de Declaración de Ausencia, el programa Manos Unidas contra el Cáncer y diversas iniciativas
Alba Espejel
La Clínica Jurídica “Minerva Calderón” (CJMC), ubicada en la Universidad Iberoamericana campus Puebla, celebró este jueves su tercer aniversario en un evento en el que se destacó el impacto positivo de sus acciones en la sociedad mexicana.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Durante estos tres años, la Clínica ha logrado avances en la lucha por la justicia, destacando su trabajo en temas como la Ley de Declaración de Ausencia, el programa Manos Unidas contra el Cáncer y diversas iniciativas que han marcado un precedente en la justicia y dignidad de personas vulnerables.
La celebración, que reunió a la Comunidad Universitaria, así como a familiares de Minerva Calderón y colaboradores, contó con la presencia de Mario Patrón Sánchez, rector de la Ibero Puebla, quien destacó la relevancia de la Clínica en un contexto de impunidad y violencia.
La crueldad de la violencia está en franco ascenso. Es urgente la acción y el trabajo que realiza esta Clínica, que reivindica un esfuerzo sincero para atender la realidad del paísexpresó.
Ibero muestra preocupación ante reforma constitucional y su efecto en los derechos humanos
La Ibero señaló que, de aprobarse dicha reforma, deteriorara la división de poderes y limitaría al Poder Judicial para garantizar el orden constitucional de los derechos humanosEl evento contó también con la presencia de los padres de Minerva Calderón, quienes agradecieron el homenaje realizado a su hija, cuya memoria inspira la creación de esta clínica. Minerva Calderón fue egresada de la Licenciatura en Derecho de la Ibero Puebla y víctima de feminicidio en 2017.
Su madre, Minerva Hernández, expresó: “Estoy de acuerdo en que ella se merecía este homenaje por la IBERO Puebla, porque era una gran persona”. El padre de Minerva, Marcos Calderón, también agradeció la labor de la Universidad por mantener viva la memoria de su hija y su legado a través de la Clínica. “Al crear la Clínica, permiten que ella siga en nuestros corazones y en la Universidad”, comentó.
Nadia Castillo Romero, directora del Departamento de Ciencias Sociales de la Ibero Puebla, también fue parte del evento, reconociendo los logros alcanzados por la Clínica. “La Clínica es reconocida como un agente de derechos humanos en la región”, afirmó, subrayando la trascendencia de su trabajo.
Durante la rendición de cuentas de la Clínica, Daniela Jiménez Cortés, responsable de DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales), presentó los proyectos más destacados alcanzados hasta el momento. Entre ellos, resaltaron el programa Manos Unidas contra el Cáncer, la Ley de Declaración Especial de Ausencia en Puebla, y el acompañamiento en temas de acceso a la justicia en el ámbito científico y tecnológico.
Declaración Especial de Ausencia ahorraría diversos problemas a familiares de personas desaparecidas
La DEA les permitiría ser los titulares de patrimonios, tener seguridad social y hasta buscar la patria potestad de los hijos que sus familiares desaparecidos dejaronEn el área de Acceso a la Justicia y Violaciones Graves a Derechos Humanos, Jocelynn Pérez Aldana informó sobre el acompañamiento a más de 15 grupos de familias buscadoras. Entre los logros más importantes, destacó el hallazgo de dos personas con vida y la restitución digna de restos humanos a una familia.
A través de estos acompañamientos, buscamos suplir las omisiones de la autoridad y garantizar el acceso efectivo a la justicia para quienes más lo necesitanexplicó Pérez Aldana.
Joaquín Sánchez Cedillo presentó los avances del proyecto Defendiendo Mesoamérica, enfocado en la protección de activistas y defensores ambientales en cinco grandes bosques de la región. También se mencionó el acompañamiento a la comunidad de La Candelaria en su lucha por alcanzar la autonomía.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Sánchez Cedillo destacó el carácter multidisciplinario y esperanzador de la Clínica, que sigue creciendo tanto dentro como fuera de la Universidad. “La Clínica Jurídica se construyó hace tres años, pero seguimos construyendo, no solo dentro, sino también fuera”, concluyó.