Mejorará calidad de vida la apertura de Audi: pobladores Chiapa
“Yo sí creo que nos puede ir mejor”, señalan los lugareños
Belén Cancino
SAN JOSÉ CHIAPA, Pue.- Con un museo, nuevos negocios, más empleos, pavimentación, alumbrado y más servicios públicos, incentivados por la Planta de Audi que se inaugura el próximo viernes, así esperan los lugareños que el progreso llegue al municipio.
En la cabecera municipal, a dos kilómetros de la fábrica donde se construye la lujosa camioneta de la marca, los vecinos no pierden la esperanza de que la transformación los alcance y que a corto y mediano plazo, gocen de mejores condiciones de vida.
Carlos Ruiz, empleado de Autopartes y Mecánica Automotriz Vicaja de un taller a orilla de carretera, es de los más optimistas entrevistados en una visita de El Sol de Puebla. Rápidamente consideró que el lógico incremento en el flujo de personas y autos que habrá, es una oportunidad de negocio para él y su patrón.
“Yo sí creo que nos puede ir mejor, porque va a venir más gente de fuera, con su unidad y si se les descompone pues podríamos tener más clientes… hasta estaba escuchando que mi patrón dice que ya va a meter más refacciones de más carros”, expuso.
[caption id="attachment_468529" align="aligncenter" width="600"] Foto: Iván Venegas[/caption]
Santiago López Soto, policía de profesión, es otro de los pobladores que cree que la Planta de Audi promoverá el comercio y los servicios, por lo que ha pensado en que si la actividad económica favorece, podría abrir un pequeño negocio en su casa, porque un ingreso extra en su familia que apenas hace 10 días recibió a su primogénito, no está de más.
“Pues en un año o año y medio a lo mejor… una fonda, aprovechando que estamos frente al Zócalo”, añadió.
La comida también, es la idea de negocio de Lourdes Coba Ramírez, una mujer con experiencia de muchos años como cocinera, quien considera que un restaurante en forma, con un servicio de guardería o entretenimiento para niños, puede ser un excelente servicio para los trabajadores administrativos y ejecutivos de rango medio que llegarán a la Planta de Audi.
“Un restaurancito con guardería, para gente que quiere comer tranquilamente y que no los molesten, yo creo que puede ser, porque la gente de dinero sí lo paga”, completó.
[caption id="attachment_468541" align="aligncenter" width="600"] Foto: Iván Venegas[/caption]
Luis Gerardo López Valencia, propietario de dos locales comerciales a una calle del Zócalo de San José Chiapa se declaró a la expectativa de los efectos, positivos sobre todo, de la Planta de Audi.
“Esto tiene que crecer, el pueblo tiene que cambiar, yo creo que las autoridades tienen que hacer más infraestructura y así el pueblo ‘va a subir’”, expuso.
Si así ocurre dijo, hará lo posible por hacer crecer su negocio, una pequeña paletería con dos refrigeradores, o si de plano le llega la oferta de algún otro empresario por rentar sus locales, agregó, es capaz de deshabilitar su negocio y dar paso a otro, “trabajar o rentar, lo que sea pero que nos convenga”, sentenció.
Adriana González, maestra de profesión y propietaria de la única farmacia de la localidad, confió en que precisamente por esta razón, su negocio se mantenga y crezca a corto y mediano plazo, al grado de que quizá dijo, tenga que sumar a la mera venta de medicamentos, servicio médico con la contratación de un doctor.
“Pues yo creo que va a haber más opciones de que la gente se venga a vivir aquí, incluso ya ha crecido, y eso pues sí, yo creo que nos va a beneficiar”,
Jaime Vázquez Coba también confía en que la Planta de Audi genere crecimiento a su miscelánea y papelería, tal y como ocurrió cuando llegaron los trabajadores que construyeron la fábrica, “antes de eso yo tenía como la mitad de los exhibidores y por ellos tuve que ampliar y meter más productos”, recordó.
Si sus expectativas se cumplen añadió, podría acelerar algunos planes para sus negocios, como ampliar la miscelánea con nuevos productos y comprar computadoras para transformar su papelería en un café internet, “sí lo hemos pensado, sí nos gustaría”, afirmó.
[caption id="attachment_468531" align="aligncenter" width="600"] Foto: Iván Venegas[/caption]
MÁS EMPLEOS
Araceli y Bernardo, un matrimonio que por cuestiones de trabajo vive en el municipio vecino, Rafael Lara Grajales, se declararon esperanzados de que la Planta de Audi genere nuevos empleos en San José Chiapa, de manera que ellos puedan establecerse aquí, donde han construido su propia casa.
“Nosotros ya nos queremos pasar para acá (San José Chiapa) para ya no seguir pagando renta en (Rafael) Lara Grajales y si hubiera empleos aquí, mejor, así ya no tendríamos que irnos para allá”, agregó ella.
[caption id="attachment_468526" align="aligncenter" width="600"] Foto: Iván Venegas[/caption]
Julio Ramos es un joven empleado de Cemitas Liz, un negocio a orilla de carretera que también confía en que pronto haya más empleos en la comunidad, de manera que pueda buscar uno mejor o por lo menos, se mantenga en el que tiene, y no se vea obligado a migrar.
“Ojalá que haya más empleos o por lo menos la seguridad de este”, remató.
MÁS SERVICIOS
Otros lugareños consideraron que la llegada de trabajadores y sus familias obligará a que servicios públicos mejoren, como los de salud, pavimentación, alumbrado y transporte público, e incluso dijo una de ellas, con un museo de sitio.
Felicitas Catarino es una de ellas, se declaró esperanzada en que el obvio incremento de la población lleve al mejoramiento de algunos servicios, como el de la salud, para que por ejemplo, la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que hay en el municipio se amplíe e incluso incluya a un segundo médico en servicio.
Tonantzin Hernández consideró que los primeros servicios públicos que deberían mejorarse son los de pavimentación y alumbrado público, pues aunque haya más gente y comercios, si las calles permanecen oscuras y se convierten en ríos cada vez que llueva, difícilmente la gente que llegará se sentirá a gusto.
Y la señora Lourdes Flores no pierde la esperanza de que se construya el museo de sitio que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prometió tras el descubrimiento de vestigios arqueológicos al principio de la construcción de la Planta de Audi.
“Nosotros estamos dispuestos a colaborar, queremos que nos hagan el museo que nos prometieron”, finalizó.
MÁS INSEGURIDAD
Y para terminar, la gente también estimó que habrá más inseguridad en San José Chiapa, pues ya experimentaron que el arribo de foráneos desató la delincuencia en la zona.
Como prueba, Araceli y Bernardo dijeron que el fin de semana antepasado se produjo una movilización en la esquina de su casa, de un supuesto ladrón de la zona, que estaba armado y que había robado.
Otros comentaron, como la señora Araceli Hernández y Julio Ramos, que cada vez son más frecuentes los rumores de atracos a negocios locales y agresiones a los lugares, a las mujeres principalmente.