elsoldepuebla
Puebla4 de abril de 2025
Localmartes, 24 de mayo de 2022

Ordenamiento de comercio informal casi llega a su fin: Eduardo Rivera

De acuerdo con el alcalde capitalino, el programa lleva un avance del 95%

Impiden colocación de ambulantes en zona de pescaderías
Impiden colocación de ambulantes en zona de pescaderías. / Foto: Erik Guzmán | El Sol de Puebla
Síguenos en:whatsappgoogle

Martha Cuaya / El Sol de Puebla

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que están en la recta final del ordenamiento del comercio informal en el Centro Histórico de Puebla, pues se ha avanzado en un 95 por ciento, esto luego de que se llevó a cabo un operativo en la zona de las pescaderías y mariscos.

Refirió que las acciones fueron para mantener en orden las calles de la ciudad y por tanto es que así se seguirá, como último punto será la calle 16 Poniente- Oriente, a fin de que se mantengan liberadas las vialidades.

El edil hizo referencia a los líderes de los comerciantes informales, pues apuntó que la anarquía en las calles no le conviene a nadie , así como el desorden no es viable, por tanto es que se acciona en tener un mejor panorama.

“Aquello que nos propusimos lo estamos cumpliendo, a reordenar Centro Histórico del comercio informal, prácticamente logramos el 100 por ciento, estamos en el tramo final que como bien los mencionamos se encuentra entre la 16 y la 18 el mercado pescados de mariscos y Mercado 5 De Mayo. La intervención del día de ayer pretende complementar y seguir avanzando en este espacio donde afortunadamente hemos encontrado eco de los comerciantes establecidos (...) el desorden no le conviene a nadie, la anarquía no le conviene a nadie, lo que requerimos es tener orden, limpieza y seguridad y por eso seguimos avanzando en esta estrategia”, declaró.

Añadió que aún no se tiene un proyecto establecido para reactivar las ventas de dicha zona ubicada en la 3 Norte, pero sostuvo que los elementos de vía pública seguirán en las calles el tiempo que sea necesario.

Con esto se espera que haya mayor flujo vehicular y los locatarios tengan mejores espacios de venta en el Centro Histórico de Puebla.

“Estamos con la intención de que en la 18 y en el espacio de mercados y mariscos, a través del diálogo que está implementando el secretario de gobernación podamos hacer una intervención que permita tener un orden comercial, y que pueda también convenirle a la zona. ¿En qué sentido? que pueda haber movilidad, que pueda haber los espacios de venta adecuados y por supuesto seguridad”, sostuvo.

EDUARDO RIVERA ESPERA REUNIÓN CON EL GOBERNADOR

A casi dos meses de frenar la licitación para la concesión de los espacios publicitarios, paraderos y demás mobiliario urbano en la capital poblana, el alcalde Eduardo Rivera Pérez sigue en espera de una reunión con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, para abordar este y otros temas.

Lo anterior lo aseveró el edil, quien subrayó que se ha platicado el tema con representantes del gobierno, pero no se ha sostenido diálogo con el mandatario y solo está en espera de ello.

“Hemos venido platicando en diferentes mesas con el gobierno del Estado, estaré esperando la reunión que el gobernador tenga a bien abrirme algún espacio para poder platicar este y algunos otros temas que no se ha dado y poder tener ya alguna conclusión o alguna opinión al respecto”, dijo.

SUMAN 150 NEGOCIOS ABIERTOS POR APERTURA A LA PALABRA

Asimismo se llevó a cabo la apertura del negocio número 150 a través del programa "Apertura a la Palabra", para poner en marcha una sucursal de farmacias “Ya Vaz”, la tercera de las 10 que buscan abrir los dueños.

El alcalde manifestó que la meta de su administración es impulsar que uno de cada cuatro negocios abran de manera rápida y simple. Por lo que los invitó a registrarse en la página aperturaalapalabrapuebla.mx. para obtener su código de funcionamiento.

A la fecha se han recibido 361 solicitudes, de las cuales 154 fueron aprobadas. Además con ello se han abierto clínicas, cafeterías, estéticas, comercios, dulcerías, misceláneas y otros giros comerciales.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias