Panismo en San Andrés Cholula no aceptará imposición en renovación de la dirigencia estatal
Edmundo Tlatehui hizo hincapié en que el nuevo representante del albiazul empezaría con “el pie izquierdo” su gestión

Victoria Ventura / El Sol de Puebla
El panismo en San Andrés Cholula podría desconocer a la nueva dirigencia en caso de que se trate de una imposición, mediante el Consejo Estatal, y no se consulte a la militancia, advirtió el actual alcalde y aspirante al cargo Edmundo Tlatehui Percino, quien refirió que la demarcación tiene el segundo padrón de panistas más grande en territorio estatal.
Así lo adelantó el militante del Partido Acción Nacional (PAN) en entrevista para El Sol de Puebla, quien consideró que el 80 por ciento de la militancia en la entidad poblana desea que exista una convocatoria para la renovación del Comité Directivo Estatal, mientras que el 20 por ciento busca el cambio a través de la decisión de consejeros y consejeras estatales, con la intención de una posible imposición de Eduardo Rivera Pérez, quien fue ‘destapado’ por la actual líder Augusta Díaz de Rivera para pasarle la estafeta del poder.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
“Si se lleva a cabo una decisión entre unos cuantos, entre un consejo, y definen a un presidente o presidente estatal para el siguiente periodo van a empezar con el pie izquierdo y tendríamos peores resultados en 2027 [periodo electoral]”, comentó.
Erika de la Vega exige a FGE aplicar todo el peso de la ley contra Eduardo Alcántara
En conferencia de prensa le hizo un llamado a su compañero de partido, para presentarse a la audiencia programada mañana a las 12:00 horasEn caso de que la decisión del método de renovación sea mediante el Consejo Estatal, el edil advirtió que los más de mil 150 panistas empadronados en el municipio desconocerían al dirigente, situación que se replicaría en otras zonas.
Ante esto, enfatizó que San Andrés Cholula fue el único municipio importante por su densidad poblacional que el PAN logró retener en las urnas el pasado 2 de junio, además de que es el segundo más importante en cuanto al número de panistas.
“El municipio más panista de Puebla no reconocería a un dirigente estatal que es elegido por un Consejo porque estaría excluyendo la opinión de la militancia y tendríamos un presidente que no respalda San Andrés Cholula y que, seguramente, muchos otros no van a respaldar, simplemente no estaríamos identificados”, lanzó.
Adán Domínguez convoca a liderazgos del PAN de cara a renovación de dirigencias
Algunos de los asistentes aprovecharon la ocasión para impulsar y motivar públicamente a Rivera PérezEl también integrante del Consejo Estatal hizo hincapié en que el nuevo representante del albiazul empezaría con “el pie izquierdo” su gestión y “tendría problemas con San Andrés Cholula y con muchas personas”.
Para evitar esto, Tlatehui Percino apuntó que actualmente mantiene diálogo con diversos liderazgos panistas y militantes, con la finalidad de exponer el panorama y con ello promover el método de consulta para la renovación de la fuerza política.
Desde su perspectiva, la renovación mediante consulta ciudadana también debe aplicarse en los Comités Municipales para otorgar legitimidad a los nuevos liderazgos.
Sobre su deseo de estar al frente del CDE del PAN, Edmundo Tlatehui reconoció que el respaldo del municipio que gobierna no es suficiente para lograr su objetivo, por lo que está buscando acercamiento con otros perfiles para convencerlos de su proyecto político.

Alianzas y fuga de liderazgos restan identidad al PAN: Adriana Dávila
Adriana Dávila criticó que la gestión de Augusta Díaz de Rivera permitió la fuga de liderazgos relevantes, como el de Francisco Fraile“Las campañas son así, hay que convencer a la militancia, no se gana una campaña o candidatura, en este caso una presidencia estatal, diciendo voy a ganar, se tiene que trabajar”, precisó.
Cabe mencionar que un día después de la derrota electoral del 2 de junio, Díaz de Rivera Hernández ‘destapó’ al excandidato a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez como un perfil idóneo para encabezar el cargo.
Tras la declaración, algunos liderazgos panistas se pronunciaron en contra al señalar que todavía no se hacía un análisis profundo del 2 de junio y ya se estaba enfocando a la renovación.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Inclusive, algunos acusaron a Díaz de Rivera y Rivera Pérez de obligar a líderes de comités municipales a votar a favor de que sea el Consejo Estatal quien seleccione al nuevo presidente, evitando la consulta.