elsoldepuebla
Puebla20 de abril de 2025
Locallunes, 27 de junio de 2016

Pese a deuda cañeros confían mejorar producción en Calipan

El líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Abraham Ramírez Guzmán, mencionó que las negociaciones van por buen camino.

calipan
Foto: Iván Rodríguez
Síguenos en:whatsappgoogle

Iván Rodríguez Fierro

CALIPAN, Pue.- A pesar de que hay una deuda que no ha sido cubierta por parte del Ingenio de Calipam, los productores cañeros confían en que este año puedan preparar su tierras y tener una mejor producción, asegurando que la vara dulce no se llevará a Veracruz, afirmó el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Abraham Ramírez Guzmán, quien mencionó que las negociaciones van por buen camino.

El líder de la CNC en esta región dijo que una vez que el propietario cumpla con el pago de ese adeudo, del cual esta consiente, regresará la confianza del productor y comenzará a poder recibir los apoyos económicos del gobierno del estado, para comenzar a preparar las tierras y que en este año, la producción no solo sea mayor, sino que se tenga el rendimiento necesario que eleve su costo.

Dijo que ya las pláticas han sido constantes con el empresario, los cañeros y el gobierno del estado, por lo que en esta ocasión existe la posibilidad de que toda la caña que se produce en la región, se quede en el ingenio de Calipan, tenido ya el respaldo de una empresa como Cargill, la cual este año asegura la compra de su producto terminado.

El líder cañero, también argumento, que este próximo mes de julio, deberán ya regresar al ingenio todos los obreros, para comenzar a dar mantenimiento a la maquinaria y poder reparar las fallas que se presentaron este año, pues en caso de que estos trabajos no se den en este mes, será motivo para pensar de que no habrá molienda y que deben buscar al ingenio veracruzano que mejor pague.

A pesar de que la zara 2016-2017, depende de muchos factores, este sector está confiado de que podrán ser solventados, ya que aunque tienen la opción de derivar la caña a Veracruz, los productores prefieren ganar 400 pesos por tonelada y no solo 180 que reciben por enviarla hasta el estado vecino.

Más Noticias