elsoldepuebla
Puebla30 de marzo de 2025
Localmartes, 28 de septiembre de 2021

Por segundo año, el tradicional Topetón se realizará de manera virtual

El abrazo entre las imágenes de San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán ocurrirá el próximo domingo 3 de octubre

topeton puebla
Las personas podrán seguir el evento a través de la página de Facebook de la Parroquia de Santa Clara. / Foto: Mayra Flores
Síguenos en:whatsappgoogle

Mayra Flores / El Sol de Puebla

Por segundo año consecutivo, el tradicional Topetón se transmitirá de forma virtual, ya que la pandemia de la Covid - 19 impedirá que haya asistentes en el templo de Santa Clara para presenciar el encuentro entre las imágenes de San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán.

El padre Sergio Valdivia, organizador del Topetón, informó que el abrazo entre las imágenes ocurrirá el próximo domingo 3 de octubre y las personas podrán apreciarlo a través de la página de Facebook de la Parroquia de Santa Clara a las 17:00 horas.

Señaló que la tradición se retomó en 2016 en Puebla como recuerdo del encuentro que tuvieron los dos santos en la ciudad de Roma, ya que “los hermanos Franciscanos y Dominicos acostumbran, en la fiesta de ambos patrones, intercambiar la celebración eucarística principal”.

“En recuerdo del citado encuentro, durante los siglos XVI y gran parte del XIX, en Puebla de los Ángeles se acostumbró que en el día patronal de ambos santos, los Franciscanos sacaban en solemne procesión a la imagen de San Francisco y sus tres ordenes hasta llegar al Templo de Santa Clara de Asís y ahí esperaban a que llegaran los Dominicos de igual forma, se saludaban y ambas imágenes se abrazaban dándose un “topetón”, acto seguido, se asomaba la imagen de Santa Clara de Asís y el contingenté reiniciaba su camino hacia el convento Franciscano o Dominico, según la fiesta a celebrar”, añadió.

La historia indica que en el siglo XII el español Santo Domingo de Guzmán y el Italiano San Francisco de Asís coincidieron en la Archibasílica de San Juan de Letrán, en Roma, cuando acudieron a solicitar la autorización del Papa para instituir sus ordenes.

A ese hecho se le denominó como topetón porque anteriormente la gente solía decir “Sabes a quien me topé”, es decir encontré.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias