Puebla, el estado donde desaparecieron 166 mujeres en un año
Adolescentes entre 15 y 19 años entre el grupo de edad con más víctimas

Alba Espejel / El Sol de Puebla
En el estado de Puebla se registraron 166 desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes de enero de 2019 a enero de 2020 y la mitad de estos casos de desaparición ocurrieron en la capital, reveló el “Registro Hemerográfico de Desapariciones, Puebla 2019”, que publicó el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado.
En el documento se dio a conocer que de los 166 casos, el grupo con más incidencia fue el de 15 a 19 años, con 51 registros y otros de los grupos que están en riesgo son los de 10 a 14 años, con 25 casos, y de 20 a 24 años, que registraron 22 desapariciones.
En 8 de cada 10 casos que fueron ubicados en notas de medios de comunicación y redes sociales, se desconoce la ocupación de la víctima, pero el 19 por ciento de las mujeres desaparecidas en Puebla eran estudiantes.
Sin respetar el “quédate en casa” el 78 % de los poblanos, reporta Google
Confinamiento mejora 6 puntos en una semanaAdemás de la capital poblana, los municipios con mayor número de casos registrados fueron Cuautlancingo, Amozoc, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan.
En el texto se indicó que sólo en el 43 por ciento de los casos se inició una carpeta de investigación por las desapariciones y los meses en que se registraron más desapariciones de mujeres fueron diciembre, con 28 casos enlistados y octubre, con 24 casos.
En suma, sólo en 1 de cada 3 casos se informó en medios de comunicación o redes sociales sobre la localización de mujeres.
Ante esta situación el Organismo comentó que hubo familias que no pudieron denunciar hasta después de 72 horas, por lo que se recomienda a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) capacitar a todo su personal en el protocolo de búsqueda.
[Video] Al corralón, por violar “Hoy No Circula” se llevan camioneta de la dirigente del PAN
“En mi familia creíamos en la unidad de su servidora le tocaba no circulaba el viernes y lamentablemente no”En 2019, Puebla ocupó el quinto lugar de personas desaparecidas y el segundo lugar nacional en mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas.
En el informe también presentaron los datos del periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019 y en todo el territorio nacional 5 mil 184 personas fueron reportadas como desaparecidas o no localizadas, de esta cifra el 25 por ciento fueron mujeres. De las mil 277 mujeres desaparecidas en México, el 29 por ciento tenía entre 15 y 19 años de edad.
El mismo informe indicó que, a nivel nacional, el estado de Puebla ocupó el quinto lugar con 423 personas desaparecidas y, el segundo lugar nacional tanto en mujeres desaparecidas, con 173 casos, como en niñas, niños y adolescentes desparecidos, con 131 casos, durante el periodo señalado.
Todo lo anterior fue obtenido a través del Informe sobre fosas clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas.
166 Mujeres desaparecieron en un año
En 2019, Puebla ocupó el quinto lugar de personas desaparecidas y el segundo lugar nacional en mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas