SCJN otorga amparo a familia de Mara Castilla por violaciones al derecho de reparación del daño
Se determinó que el artículo 1995 de dicha normativa estatal es inconstitucional al resultar contrario su derecho
Victoria Ventura / El Sol de Puebla
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a la familia de Mara Castilla, víctima de feminicidio en 2017 en la entidad poblana, misma que declara como inconstitucional un artículo del Código Civil local por violar el derecho a una reparación integral del daño.
Esto después de que los padres de la estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) recurrieron al máximo tribunal para inconformarse sobre la resolución emitida por el Tribunal Colegiado, mismo que determinó como legal que se cuantificara la indemnización por daño moral de la víctima a un tope máximo.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
El proyecto de resolución de amparo 711/2023, a cargo de ministra Margarita Ríos Farjat de la Primera Sala de la SCJN, resolvió que el hecho de que un legislador fije montos indemnizatorios al margen del caso y de su realidad, de manera previa y arbitraria, viola el derecho a una reparación del daño.
[Video] "Le juré a mi hija que iba a buscar justicia": madre de Mara tras sentencia a feminicida
La progenitora de la joven universitaria se dijo satisfecha de la pena de 50 años de cárcel que deberá cumplir Ricardo AlexisEsto debido a que no permite a las personas juzgadores emitir una decisión sobre la cuantificación de la reparación del daño de manera justa, equitativa, con base en criterios de razonabilidad y que atienda a las particularidades del caso.
En este sentido, se determinó que el artículo 1995 de dicha normativa estatal es inconstitucional al resultar contrario su derecho a la reparación integral del daño, misma que dice:
“La indemnización por daño moral es independiente de la economía, se decretará aún cuando ésta no exista siempre que se cause aquel daño y no excederá del importe de un 1000 días de salario mínimo general”, dice el artículo 1995 del Código Civil local. Mara era estudiante de la universidad privada en Puebla, fue reportada como desaparecida en septiembre de 2017, luego de abordar una unidad de taxi de plataforma digital, conducido por Ricardo Alexis.
Días después la joven fue encontrada sin vida días después y cuatro años después su feminicida fue declarado culpable.