SEP emite acuerdo para frenar acoso escolar tras medidas impuestas por CDH
En seguimiento a casos de portación, consumo, venta y distribución de sustancias prohibidas, la SEP implementó la estrategia “¡Presentemos las mochilas!”
Daniela Hernández / El Sol de Puebla
Posterior a las medidas interpuestas por parte de CDH Puebla, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Puebla emitió un acuerdo para promover entornos seguros en escuelas públicas y privadas.
Dentro de este acuerdo, la SEP puso a disposición de la comunidad estudiantil lineamientos que garanticen el respeto de los derechos humanos de las y los estudiantes.
En estos lineamientos intervienen las acciones para favorecer la convivencia y el cuidado de los alumnos, en los que destacan fomentar el desarrollo de habilidades para la vida, promover la participación y el diálogo así como el manejo pacifico de conflictos e impulsar el manejo y regulación de emociones.
Así mismo, la SEP interpuso acciones para la prevención, detección, canalización, denuncia y seguimiento en casos de acoso escolar. Para la prevención de estos casos, realizó un llamado a madres, padres y tutores a fomentar una educación libre de violencia, promover el diálogo familiar y atender los sentimientos y necesidades de sus hijos.
Por otra parte, convocó al personal docente a fomentar una convivencia escolar pacífica, a promover la cultura de la denuncia y aumentar la enseñanza por el respeto de los derechos humanos, tolerancia, inclusividad y no discriminación.
Finalmente al personal directivo lo exhortó a verificar que las jornadas escolares estén libres de violencia y discriminación y a mantener al personal docente actualizados en materia de derechos humanos e igualdad de género.
En seguimiento a casos de portación, consumo, venta y distribución de sustancias prohibidas, la SEP emitió acciones preventivas para la familia y el colegio.
Con base en ello, implementó la estrategia “¡Presentemos las mochilas!” en la que serán partícipes madres y padres de familia o tutores junto con la autoridad educativa en el plantel que corresponda, solicitando previamente la autorización a la dependencia gubernamental.