elsoldepuebla
Puebla31 de marzo de 2025
Mundomiércoles, 19 de marzo de 2025

Ella es Jeanette Vizguerra, la activista mexicana detenida en EE. UU.

Años atrás esta mujer fue nombrada por la revista Times como una de las personas más influyentes

Jeanette Vizguerra
Han intentado deportarla en repetidas ocasiones. / Foto: Reuters

Jesús Suárez / El Sol de Puebla

Las políticas migratorias del actual presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, han desatado una serie de movimientos sociales, como el que está encabezado por los defensores de Jeanette Vizguerra, una mujer originaria de México, quien fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

No es la primera vez que se habla de ella, pues desde que llegó a esa nación ha tenido que enfrentar diferentes problemas relacionados con su estatus como ciudadana, lo que ha aprovechado para ayudar a otras personas que se encuentran en una situación similar, pues les ha proporcionado asesorías sobre sus derechos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ahora que fue arrestada, varios manifestantes han salido a las calles para exigir que sea liberada, incluso, algunos funcionarios públicos han reaccionado molestos, por ese motivo, le han exigido a las entidades correspondientes que la saquen de prisión y que no la deporten.

¿Cuál es la historia de Jeanette Vizguerra?

El caso de Jeanette empezó en 1997, cuando decidió salir de su natal México con el objetivo de encontrar mejores oportunidades, fue así como sin papeles logró llegar a EE. UU., donde trabajó limpiando casas y como conserje en Denver.

Al poco tiempo se convirtió en madre de tres hijos. Sus problemas con ICE comenzaron en el 2009, cuando un agente la detuvo en la calle y le preguntó si tenía papeles para demostrar que estaba de forma legal.

El oficial revisó su bolso y encontró un número de seguridad social falso que ella usaba para pedir empleo, por esa razón la detuvieron acusándola de ‘robo de identidad’ y la sentenciaron a pasar 21 días en la cárcel.

View post on Instagram
 

Tras esta detención empezó un proceso legal para evitar que la deportaran, lo que no fue sencillo, ya que, en el 2013, cuando volvía luego de visitar a su madre enferma en México, fue arrestada en Texas por supuestamente ingresar de manera ilegal, reportó The New York Times.

Sus intentos de deportación

Los años posteriores logró aplazar su deportación hasta el 2017, momento en el que Trump llegó a la presidencia por primera vez; pues las primeras acciones del mandatario provocaron que entrara en pánico por lo que le pudiera pasar.

Por ese motivo, salió de su casa junto con sus hijos para mudarse al sótano de una iglesia, en donde permaneció para que no pudieran encontrarla. Este caso llamó la atención de varios políticos que decidieron ayudarla e incluso la revista Time la nombró como una de las personas más influyentes del 2017.

En el 2021, durante el gobierno de Joe Biden, recibió una suspensión de deportación de un año. Vizguerra por desde hace unos meses se había dedicado a educar a otros extranjeros en temas relacionados sus derechos y los preparó para la posibilidad de una deportación.

Hace poco, Jeanette fue arrestada por los agentes de ICE cuando estaba en su tiempo de descanso en su trabajo en una tienda Target, reportó Jordan García, un defensor de los derechos de los inmigrantes del Comité de Servicio de Amigos Americanos.

➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante

Se reportó que según, al momento de la detención un oficial le dijo: “Por fin te hemos atrapado”. Ahora, permanece tras las rejas mientras se determina su futuro legal, por eso, políticos y ciudadanos se han unido para que exigir que permanezca en EE. UU.

Síguenos en:whatsappgoogle

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias