Apúntate un 10, Gemini te ayuda a generar un ensayo científico
Con la herramienta de Gemini podrás citar un texto de manera correcta e incluso recibir retroalimentación de un ensayo que hayas escrito
Julio Sánchez / El Sol de Puebla
Gemini, el asistente de Inteligencia Artificial de Google, se trata de una herramienta muy completa que hace uso del buscador más utilizado en la internet para potencializar la cantidad de información disponible, por lo que la hace uno ideal para la escritura de textos como ensayos, incluso de carácter científico.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
A pesar de que un ensayo científico puede verse como algo complicado, en la actualidad la capacidad de los asistentes de IA puede ayudar a que varios de los procesos sean más fáciles o que ocupen una menor cantidad de tiempo para su verificación.
De esta forma, cada uno de los procesos que involucra una investigación pueden recibir la ayuda de Gemini y aquí te explicamos cómo puedes usar la herramienta a tu favor.
Google anuncia nuevos modelos para creación de videos e imágenes con IA, ¿en qué consisten?
Fue a principios de 2024 cuando la firma de IA presentó Veo, su modelo de generación de videos, e Imagen 3Gemini y su apoyo en la creación de trabajos de investigación
- Define el tema de investigación
Por medio de Gemini puedes consultar y explorar temas de una gran variedad de áreas de interés. Si ya tienes cierta idea del tema que quieres trabajar o el área, la IA puede ayudar a definir las preguntas más claras para darle estructura al problema a investigar.
Recuerda el uso de palabras clave y de preguntas que sean lo más específicas sobre el área de investigación que busques explorar para que la ayuda sea más concreta.
- Recopilación y organización de información
Debido a que Gemini se encuentra unida a Google, tiene acceso a su gran cantidad de archivos y de artículos científicos, por lo que es una gran herramienta para encontrar los datos como de verificar las fuentes necesarias para darle forma a la investigación.
Una vez que tengas estos datos, la estructura de las preguntas o de cómo debe originarse el ensayo se puede realizar con ayuda de Gemini. Se pueden hacer cuestionamientos muy específicos como el pedir que cree un esquema o de solicitar guías para estructurar un tema.
- Revisión y edición del ensayo
Al momento de escribir el ensayo se pueden pedir sugerencias para la mejor estructura de los párrafos o, en caso de que sientas que no son entendibles como a ti te gustaría, puedes pedir que se modifiquen a un lenguaje más entendible.
En el caso de la edición, puede revisar desde la ortografía y la gramática en general para que quede lo mejor posible y con la menor cantidad de errores, ya sea de puntuación o los llamados “dedazos” junto a una coherencia general del texto.
¿Cómo activar el “rastreo” en tu celular para ubicarlo en caso de robo?
La mayoría de los celulares con sistema operativo Android y iOS cuentan con esta herramienta- Citar fuentes
En investigaciones científicas se debe tener especial cuidado con las fuentes que se utilizan y como se citan dentro del texto ya que el plagio es lo peor en lo que se puede incurrir.
Dentro de los trabajos de carácter universitario lo que suele ocurrir es que no se cita de manera correcta, por lo que la IA puede ayudar a evitar estos errores. Ya sea que le preguntes por el formato de citado y cómo hacerlo, como el darle ejemplos de texto y que verifique si no han sido utilizados en otra fuente.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Con esto ya tendrías el texto lo mejor posible en presentación, redacción y en el uso de fuentes para el ensayo científico. De todos modos, recuerda que sigue existiendo elementos que la tecnología e incluso inteligencias artificiales como Gemini no logra empatar con los de un ser humano, por lo que no está de más leer el texto una segunda ocasión, darle una revisión profunda a cada elemento previo a entregarlo.