elsoldepuebla
Puebla31 de marzo de 2025
Tendenciasjueves, 6 de octubre de 2022

¡No es una hojaldra! Anuncian el inicio de temporada de la 'Gordimuerta'

La innovación en la gastronomía es algo que caracteriza a los mexicanos y los platillos típicos son testigos fieles

Una de las celebraciones que le da identidad a México es el Día de Muertos dentro del cual se comercializa el pan de muerto
Una de las celebraciones que le da identidad a México es el Día de Muertos dentro del cual se comercializa el pan de muerto. / Foto: Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Guillermo Pichardo / El Sol de Puebla

Tras el nacimiento de las mateconchas, los panaderos vieron una puerta de oportunidad en la creación de nuevos panes a través de la fusión, pero esto no se quedó en la bizcochería, sino que también mezcló ciertas piezas de las panaderías, principalmente de temporada, con platillos que también son típicos de un determinado lugar o que sólo se consumen en cierta temporada.

Y es que, sin duda, una de las celebraciones que le da identidad a México es el Día de Muertos dentro del cual se comercializa el pan de muerto, que es un pan redondo con un chipote y algunos “huesos” de adorno alrededor del mismo, de aquí surgió la idea de la “Gordimuerta”, pero si no sabes a lo que nos referimos aquí te contamos más de este platillo.

¿Qué es la “Gordimuerta”?

Fue a través de la página de Facebook “El Rinconcito Mexicano Nva Sta Maria”, que fue publicada una imagen acompañada de la leyenda “Oficialmente declaramos inaugurada la temporada de gordimuerta” y aunque a simple viste pudiera parecer el pan de una hojaldra, en realidad se trata de una gordita de masa que tiene el chipote y los “huesos” de ese icónico pan.

El relleno de este producto es a base de chicharrón, además de que se ve una especie de longaniza o chorizo, hierbas, queso, crema, cebolla e incluso se puede ver un cuarto de limón a un costado sobre la orilla del plato, además de que, al más puro estilo de las gorditas, lo más probable es que pueda ser acompañada de una tradicional salsa.

De acuerdo con el establecimiento, este platillo puede ser degustado desde al 29 de noviembre y hasta los primeros días de noviembre, además de que no es la primera ocasión en que este platillo se puede ser degustado, pues el tercer año consecutivo que sus creadores lo preparan, que tomaron la idea de este pan favorito de muchos y de las típicas garnachas mexicanas.

El relleno de este producto es a base de chicharrón, además de que se ve una especie de longaniza o chorizo
El relleno de este producto es a base de chicharrón, además de que se ve una especie de longaniza o chorizo. / Foto: Facebook | El Rinconcito Mexicano Nva Sta Maria

¿Dónde se pueden encontrar las “Gordimuertas”?

La mala noticia es que este producto sólo se encuentra en un establecimiento de la Ciudad de México el cual tiene por nombre “El Rinconcito Mexicano Nva Sta Maria”, ubicado en la colonia Nueva Santa María de la capital del país, donde todo se prepara al momento, por lo que puedes ser testigo del proceso de elaboración de la “Gordimuerta”, aunque se desconoce su precio.

Fue la señora Mary Martínez a quien se le ocurrió esta creación quien ha señalado que la idea surgió durante la pandemia justo cuando su establecimiento atravesaba por una severa crisis, por lo que se dio a la tarea de pensar en algo que atrajera la atención de los comensales, pero nunca imaginó el éxito que tendría al grado que miles de usuarios acuden cada temporada por la suya.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias