elsoldepuebla
Puebla3 de abril de 2025
Tendenciaslunes, 25 de septiembre de 2023

¿Qué es el ‘hoovering’?, la peligrosa manipulación en las relaciones amorosas

Las víctimas de una relación tóxica tienen que buscar el apoyo de un especialista para salir adelante

¿Qué es el ‘hoovering’?, la peligrosa manipulación en las relaciones amorosas
Es fácil caer en este tipo de técnicas. / Foto: Moisés Pablo | Cuartoscuro
Síguenos en:whatsappgoogle

Jesús Noé Suárez / El Sol de Puebla

Dentro de las relaciones amorosas los especialistas han encontrado diferentes prácticas que pueden generar un vínculo destructivo. De esta forma las interacciones se convierten en algo dañino, pues lo que debería ser positivo se vuelve tóxico y termina en situaciones de riesgo.

Existe una práctica identificada por los expertos como ‘Hoovering’, que puede traducirse como ‘aspirar’, su nombre vino de una famosa marca de electrodomésticos que realiza esta acción; esta tendencia se hacen presente cuando uno de los involucrados en el noviazgo o matrimonio quiere salir, pero el otro no se lo permite.

Es así como se genera un ciclo del que cada vez es más complicado salir, lo que trae distintos inconvenientes. Por ese motivo, quienes se encuentren en esta situación tienen que detectar las señales para que puedan ponerle un alto, esto les permitirá salir adelante y recibir apoyo psicológico.

¿Cómo identificar el ‘hoovering’?

Es una práctica de manipulación que las victimas experimentan cuando quieren terminar con la relación, sin embargo, su pareja no se los permite al realizarle diferentes promesas, disculparse y asegurar que va a cambiar; cuando no es así.

Esto lo explicó la psicóloga Susan Albers, experta de la Clínica Cleveland. A través de un artículo indicó que esto no es un trastorno que se pueda diagnosticar, sin embargo, aclaró que existe y es indispensable atenderlo.

La especialista comentó que es fácil caer en este tipo de técnicas porque se atraviesan por diferentes emociones, que van desde la decepción hasta llegar a la felicidad, pues la persona que no quiere romper el vínculo hará o prometerá cosas que el otro siempre ha querido.

Cualquiera puede atravesar por este tipo de situaciones, aunque los más propensos suele ser “cálidos y empáticos. Tener un estilo de apego ansioso, un historial de trauma o baja autoestima”, se mencionó en el informe. Esto puede traer comportamientos agresivos y amenazas.

Características del ‘hoovering’

Disculparse y dar promesas de cambio: Quienes ejercen el ‘hoovering’ suelen pedirle disculpas a su pareja cuando quieren terminarlos, además, les dicen que las cosas serán diferentes, aunque esto no ocurre.

Muestras de amor: Otra característica principal de los agresores es llenar de halagos, regalos y detalles a sus parejas para compensar las cosas malas que han hecho; esto también incluye conversaciones sobre planes a futuro.

La psicóloga y conferencista Silvia Congost, originaria de Madrid, España, sostiene que igual el ‘hoovering’ consiste en mandar mensajes nostálgicos en donde se indica que se extraña a esa persona.

Usar a los conocidos: El ofensor buscará la forma de ponerse en contacto con su pareja, si no lo logra de manera directa lo hará por medio de sus amigos o familiares.

Crisis: Cuando alguien no quiere terminar con la relación dirá que sufre distintas crisis, que pueden ser reales o no. Algunos ejemplos son: problemas de salud, hablar de la muerte de alguien cercano o incluso realizar amenazas de suicidios.

Conductas violentas: En casos extremos el agresor puede agredir física y verbalmente a la persona que lo quiere dejar; esto lo podría llevar a cometer daños muy graves.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias