¿Tu gato es psicópata?, científicos desarrollan cuestionario para saberlo
Con el modelo desarrollado se busca medir qué tan aventurero es el gato, cómo reacciona al peligro y a otros gatos, entre diversas cosas más
/ Cuartoscuro.com
Julio Sánchez / El Sol de Puebla
Son los gatos una de las mascotas domésticas favoritas, pero los felinos son unos que suelen tener una personalidad muy variada, desde muy inofensiva hasta ser violentos con sus dueños, con otros animales o entre otros gatos.
➡️Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
Esta volatilidad de sus conductas y emociones podría decirse que nos lleva a pensar que podrían ser psicópatas, algo que también pensó un grupo de científicos que tuvo la decisión de crear todo un cuestionario para saber qué tanto la mascota de la casa a la psicopatía.
¡Héroes sin capa! Rescatan bomberos a gatitos del incendio en casa del CH [Video]
Fue la tarde de este jueves cuando el incidente ocurrido a un lado de la conocida Plaza de la Tecnología, situada en la 10 poniente, entre 3 Norte y 5 de MayoLa encuesta lleva por nombre “The Cat Triarchic + questionnaire”, que es una adaptación de un modelo que se aplica a humanos para que ahora dé resultados concretos para gatos.
El modelo se encarga de medir los niveles de audacia, mezquindad y desinhibición de los gatunos con la intención de evaluar tendencias psicopáticas generales y en donde se encuentran dentro del modelo triárquico de la psicopatía.
Los resultados que se obtengan de la encuesta dará una medida que es conocida como CAT-Tri+ para saber qué tan psicópata es y poder mejorar así la relación con el felino, o al menos eso esperan los encargados del formato.
Para poder realizar la encuesta se estudió la relación entre 2,042 personas y sus mascotas, en una investigación originalmente publicada en Journal of Research in Personality.
¿Qué pregunta la encuesta sobre los gatos?
Los dueños de los gatos tendrán que contestar la encuesta de 46 preguntas en total, una que comienza por solicitar información sobre qué tan aventurera es la mascota, la forma en que se relaciona con otros iguales de su especie, cómo reacciona ante el peligro, si conoce las reglas de la cosa o si suele necesitar de una estimulación constante.
Descubren científicos peculiar característica en perros callejeros de Chernóbil, ¿en qué consiste?
Cuando las familias fueron evacuadas dejaron a sus perros atrás, quienes aprendieron a vivir en ese ambienteDespués, otro bloque se encargará de medir los comportamientos relacionados a su experiencia con los humanos, como es el sí han agredido a alguna persona, las reacciones que tienen cuando son acariciados o los cambios de humor que pueden llegar a experimentar.
También, se explora en la relación del dueño con el gato y se tiene que responder en formato de opción múltiple con enunciados que van desde “no describe a mi gato” a “describe a mi gato extremadamente bien”.
“Nuestros gatos y las diferencias en sus personalidades nos inspiraron a comenzar esta investigación”, señaló Rebeca Evans, psicóloga de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido. “Personalmente, también me interesa saber cómo las percepciones de los dueños sobre la psicopatía de sus gatos pueden afectar la relación entre ellos y el gato”.
Respecto a la forma en que la psicopatía se puede llegar a expresar en los gatos, los científicos han señalado que se suele caracterizar en una falta de empatía y una tendencia a manipular a los demás. De igual forma, añadieron que los más psicópatas pueden parecer normales y encantadores, pero solo en la superficie, al igual que los humanos.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
El siguiente objetivo para los científicos es identificar comportamientos no deseados en los gatos, a partir de los elementos que indican su psicopatía, y así realizar ajustes a sus entornos o al entrenamiento que se les pueda dar. Si deseas realizar la encuesta para conocer la puntuación de tu gato, esta se puede encontrar al dar clic aquí.
Es probable que todos los garos tengan un elemento de psicopatía, ya que alguna vez habría sido útil para sus antepasados en términos de adquisición de recursos: por ejemplo, comida, territorio y oportunidades de apareamientoañadió Rebeca Evans.