Salamanca vive una crisis de seguridad y faltan resultados: Observatorio Ciudadano
Nuevamente se encendieron las alarmas sobre una crisis de seguridad en Salamanca
Sanjuana Medrano
A tan solo 17 días de haber iniciado el mes de marzo, ya se contabilizan 37 personas asesinadas en el municipio de Salamanca, cifra que lo perfila como el mes más violento del primer trimestre del 2025, encendiendo nuevamente las alarmas sobre una crisis de inseguridad en la ciudad.
Una situación que quedo ampliamente evidencia tras la masacre ocurrida la noche del domingo en la cancha de usos múltiples en la comunidad de San José de Mendoza, en donde cuatro personas perdieron la vida, y tres más fallecieron mientras recibían atención médica, además de 9 personas lesionadas, entre ellas un menor de 9 años de edad.
En ese sentido, Raymundo Gómez García, presidente del Observatorio Ciudadano de Salamanca, lamentó los hechos y señaló la falta de acción real por parte de las autoridades, particularmente las municipales, ante una violencia que se ha vuelto parte del día a día para los habitantes.
Masacre en Salamanca: asesinan a siete personas en ataque en San José de Mendoza
Los hechos ocurrieron en la cancha de usos múltiples de la comunidad; el municipio vive uno de los meses más violentos en su historia“Ya parece cotidiano… ya nadie cree en los discursos de que se está trabajando por la ciudadanía. El miedo está presente en la gente, hay psicosis y una sensación de abandono total”, expresó Gómez, al tiempo que urgió a que se involucren todos los actores sociales para enfrentar la crisis.
Gómez García cuestionó severamente la reelección de la administración municipal, al señalar que no hay avances reales ni estrategias visibles de seguridad, pese a los tres años previos de gobierno.
“Se reeligió para darle continuidad a proyectos que se suponía ya debían consolidarse, pero parece que se sigue improvisando. A pesar de la experiencia, no se ha logrado nada concreto. No conozco un plan real de seguridad. Ya no basta con lamentarse, hay que exigir resultados. No pueden seguir ocurriendo masacres sin consecuencias. Emiten un comunicado y se lavan las manos, pero la ciudadanía ya está cansada”, enfatizó.
Asesinan a dos policías en Valle de Santiago
Los hechos se registraron en la mañana de este domingo 16 de marzo cerca del Fraccionamiento Las HaciendasTambién subrayó el impacto negativo que esta situación tiene en la imagen y el desarrollo económico de Salamanca, pues la percepción generalizada de inseguridad ahuyenta inversiones y desalienta la permanencia de los propios ciudadanos. Salamanca tiene una reputación terriblemente mala. Nadie quiere venir, las extorsiones persisten y los empresarios piensan cuatro veces antes de invertir. No hay garantías. Es triste que mientras debería haber un gobierno solidario con la población, lo que hay es hostigamiento, trabas y un municipio totalmente rebasado en todos los sentidos”, finalizo.
Salmantinos hartos de crisis de inseguridad
A través de redes sociales, las reacciones por este caso no se han hecho esperar y los usuarios de Facebook han expresado su hartazgo y molestia ante la falta de resultados en el tema de seguridad.
Salamanca cerca del centenar de asesinatos
En lo que va del 2025, se han registrado 97 asesinatos en el municipio de Salamanca: 29 de estos se registraron en el mes de enero, entre ellos el asesinato del comisario de seguridad pública de Salamanca, Andrés Ramírez Hernández, mientras que para febrero la cifra aumento a 31 homicidios entre las que destacó el ataque armado en el que perdió la vida Román Valentín Ramírez, encargado de la unidad canina de la policía municipal y escolta del comisario; en tanto, marzo se ha convertido en el mes mas violento con 37 asesinatos, entre ellos, la masacre de este domingo que termino con la vida de siete personas y dejó a 9 más lesionadas.