Ciencia y Saludsábado, 23 de julio de 2022Piojos, infección silenciosa y de fácil transmisiónLa toma de selfie facilita el contagio, así como el préstamo de artículos de higiene personal FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Ciencia y SaludPrimeros dientes del bebé: manual para padresAlrededor de los seis meses de edad comienzan a salir y esta primera dentición puede ocasionar una serie de trastornos que no revisten gravedad pero que pueden ser muy molestosLIDIAR CON PIOJOSCiencia y SaludCabello a salvo de la contaminaciónLa polución de las ciudades y el humo del tabaco perjudican la salud capilar, inflamando e irritando el cuero cabelludo y dañando la microcirculación en la piel EnfermedadesSaludContagiosNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDEndometriosis, un dolor que no cesaCIENCIA Y SALUDCáncer de ovario, letal y silencioso pero tratableMás NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUD¿Conoces el Virus Sincicial Respiratorio?Menores de seis meses y adultos mayores son los sectores más vulnerables. El agente infeccioso puede causar bronquiolitis y neumoníaCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad CIENCIA Y SALUD¿Qué son los soplos en el corazón? Es un sonido adicional que se produce el órgano muscular durante un latido cardíaco normal CIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026La misión Artemis II será la primera misión de la NASA a la Luna en 50 años, después de Apolo 17, que exploró el satélite en 1972CIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoEs de alto contenido calórico, rico en antioxidantes y vitaminas, ofrece el Dr. Joel Corrales de la UAChapingo LO+VISTO1POLICIACAInfierno ardió por camión sin frenos 2POLICIACAPolicías atoraron a dealer en Nuevo San Isidro3LOCALVialidades importantes tendrán intervención integralCOLUMNASUbaldo Neftalí Sáenz BárcenasEl cronista sanjuanense / Hacienda El CazaderoLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD¿Qué es la neuropatía de fibras pequeñas? Sabine Moussier fue diagnosticada con la enfermedadCIENCIA Y SALUDLa NASA advierte que actividad solar podría afectar tu GPS y las redes eléctricasCIENCIA Y SALUDPrivilegia la UAQ cuidado emocional en menores CIENCIA Y SALUDCólicos menstruales: señales de alarmaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESEl show del payaso mugrosín OsvaldoCARTONESUn día y otro también Osvaldo
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUD¿Conoces el Virus Sincicial Respiratorio?Menores de seis meses y adultos mayores son los sectores más vulnerables. El agente infeccioso puede causar bronquiolitis y neumonía
CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad
CIENCIA Y SALUD¿Qué son los soplos en el corazón? Es un sonido adicional que se produce el órgano muscular durante un latido cardíaco normal
CIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026La misión Artemis II será la primera misión de la NASA a la Luna en 50 años, después de Apolo 17, que exploró el satélite en 1972
CIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoEs de alto contenido calórico, rico en antioxidantes y vitaminas, ofrece el Dr. Joel Corrales de la UAChapingo
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la neuropatía de fibras pequeñas? Sabine Moussier fue diagnosticada con la enfermedad