Erika Rosales participó en el libro “De las Mujeres de Querétaro para el Mundo”
La empresaria sanjuanense escribió un capítulo sobre los derechos de los animales como parte de la tercera generación de derechos humanos
Samantha Vázquez
La empresaria sanjuanense Erika Rosales, participó como coautora del libro “De las Mujeres de Querétaro para el Mundo” que fue presentado esta semana, en el Museo de Arte de la ciudad de Querétaro.
En el capítulo que ella escribió, habla sobre los derechos de los animales como parte de la tercera generación de derechos humanos y destaca la importancia de construir un mundo justo, donde haya justicia para todos.
Presentan el libro “Culturas de Querétaro a través del tiempo” en San Juan del Río
La autora María Cristina Quintanar realizó un libro que dignifica la historia de los indígenas en el estado de QuerétaroEl libro fue escrito por 20 autoras, lideradas por la arquitecta Laura Sepulveda, como parte del proyecto de la asociación civil “Grandeza de las Mujeres Mexicanas, con el propósito de reconocer el liderazgo femenino en Querétaro, destacando las historias de mujeres comprometidas con transformar sus entornos.
“Es una increíble comunidad, con mujeres que han roto paradigmas en cuestiones del empoderamiento de la mujer y tratando de ser agentes de cambio en el estado. Es generar un acto de resistencia, ante personas y situaciones que se resisten a esta evolución. Los desafíos son grandes pero juntas podemos transformar este mundo con igualdad y respeto”.
Erika Del Rosario Rosales Moreno ha desarrollado la empresa “Habitat supreme”, dedicada a promover la salud y bienestar animal en nuestro país, además de que ha destacado en la escena política queretana con su trabajo en contra del maltrato animal y el cuidado del medio ambiente.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“Invitó a los sanjuanenses a que reflexionemos sobre cómo podemos apoyarnos mutuamente. Es momento de sororidad y de alzar la voz, además de crear un legado de transformación y amor en conjunto con nuestro género”.