Conalep implementará programa de lectura
Programa Comprensión Lectora Achieve 3000
Rosalia
El director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en el estado, Agustín Casillas Gutiérrez, dio a conocer que con el propósito de mejorar el nivel de lectura de los estudiantes de esta casa de estudios del nivel medio superior, se proyecta implementar a partir del próximo ciclo escolar 2017-2018, el programa Comprensión Lectora Achieve 3000.
Refirió que se trata de un programa a través del cual el alumno tendrá mejor comprensión lectora y con ello elevar su calidad de vida, ya que el fin es evitar malos hábitos de esta actividad y obtener una mayor velocidad, así como comprensión con un mínimo esfuerzo, inicialmente en los cuatro planteles del Conalep en el estado se implementó de forma piloto y a partir del siguiente ciclo escolar se busca tener una cobertura mucho mayor para elevar la formación escolar de los jóvenes.
“Hay un proyecto que vamos a implementar se llama Achieve 3000 que es para mejorar la comprensión lectora de los alumnos, hemos estado implementándola entre los alumnos en tres ocasiones anteriores de primero y sexto y hemos hecho un ajuste para el siguiente ciclo escolar 2017-2018, para aplicar el Achieve 3000 a los alumnos de nuevo ingreso y a los de quinto semestre porque hemos logrado un acuerdo en el que ya no es un sólo semestre sino todo el ciclo escolar con el proveedor con el servicio”.
Indicó que durante el ciclo escolar recién concluido, un menor porcentaje de los cuatro mil 318 estudiantes en el estado, se integraron al proyecto con excelentes resultados, motivo por el cual se busca a partir del próximo, que inicia el 15 de agosto la implementación del “Achieve 3000” para formar estudiantes con mejor comprensión lectora.
“Esto nos permite el aprovechamiento de la herramienta y elevar el nivel de la calidad de la compresión lectora, lo aplicamos en los cuatro planteles del estado y en San Juan, donde hay una buena matrícula de estudiantes lo elementaremos, ya que es uno de los de gran porcentaje de estudiantes”, indicó el director general del Conalep en Querétaro.