elsoldesanjuandelrio
San Juan del Río2 de abril de 2025
Localdomingo, 7 de marzo de 2021

Permanece andador artesanal

Es una forma de apoyar a los artesanos que hagan frente a la pandemia que los ha golpeado de forma severa en su economía

SJR OFRECEN_CMYK
Síguenos en:google

Dolores Martínez/El Sol de San Juan del Río

El presidente de Amealco de Bonfil, Rosendo Anaya Aguilar, dio a conocer que como parte de las estrategias para reactivar la economía de los artesanos de la zona indígena, actualmente en el andador principal se colocan decenas de productores de textiles y alfareros.

Mencionó que desde el inicio de la pandemia por Covid-19, este espacio que se adaptó para la visita de los turistas, tuvo que frenarse por más de seis meses, y se reactivó a finales del año pasado, con el propósito de generar mejores oportunidades para el sector.

Por lo anterior, dijo que durante los sábados y domingos se puede ver sobre las inmediaciones de la Plazuela Hidalgo, los puestos semifijos en donde se ofrece todo tipo de textiles típicos de la región otomí como muñecas, servilletas caminos de mesa, manteles, rebosos, llaveros y la tradicional alfarería.

“Reactivamos la economía con este andador artesanal que se localiza prácticamente afuera de las instalaciones de la presidencia municipal, vienen personas de la zona otomí para ofrecer toda la gama de productos que se generan en los talleres. Sabemos que, para ellos es una actividad fundamental para el gasto familiar”.

Anaya Aguilar dijo que el impulso que dan las mujeres a la economía de la región es indispensable para que poco a poco se recupere el municipio de la recesión ocasionada por esta contingencia sanitaria, ya que anteriormente había artesanas que viajaban a otras entidades a ofrecer sus productos para ayudar a sus familias.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias