Sedesoq visitó avance de obras en San Juan
Está dependencia encabeza diferentes actividades para mejorar las condiciones de vida de la población
Dolores Martínez / El Sol de San Juan del Río
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado de Querétaro (Sedesoq) Agustín Dorantes Lámbarri, encabezó una gira de trabajo en el municipio de San Juan del Río, con la finalidad de inspeccionar el progreso de las obras que se llevan a cabo en esta demarcación para mejorar el nivel de vida de los pobladores.
Así lo dio a conocer Rosalba Ruiz Ramos, secretaria de Desarrollo Social en San Juan del Río, al referir que acudieron a lugares como La Floresta Arboledas y Dolores Cuadrilla de Enmedio, en donde se llevan diferentes esquemas que garantizan un modo de vida más digno para las familias que más lo necesitan.
Destina Cabrera 5 mdp en calentadores solares
Benefician a familias del municipio de San Juan del Río, con la entrega de 730 calentadores solaresMencionó que en el caso de arboledas y La Floresta generan obras sociales, las cuales van ligadas a debitar incidencias en la temporada de lluvias, y que al momento registran un porcentaje de avance importante, además que se prevé que para antes de que termine el 2022 puedan quedar listas y entregadas por el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González.
"Se entregó en La Floresta, y en Arboledas va aún 85 por ciento, él secretario vino a hacer sus recorridos porque está muy pendiente de las obras que se están ejecutando en nuestro municipio. Terminamos la gira en La Cuadrilla para los cuartos adicionales es otro programa que tiene gobierno del Estado para las comunidades con pobreza y pobreza extrema".
Ahora bien, al hablar de las acciones que realizan en la comunidad de Dolores Cuadrilla de Enmedio enfatizó que van relacionadas a los cuartos adicionales para evitar el hacinamiento de las viviendas ya que era una de las principales peticiones entre la población.
La funcionaria detalló que mediante este tipo de esquemas unen esfuerzos para erradicar la pobreza y pobreza extrema de las comunidades sanjuanenses, y que es por ello, que es muy importante que existen canales de comunicación con la sociedad para que cuando salgan las convocatorias para los programas pueden inscribirse de manera inmediata.
Sostuvo que, durante este año se han visto diversos proyectos que contribuyen a la infraestructura y al combate del rezago Social al recordar los apoyos alimentarios qué de manera cotidiana se brindan a los adultos mayores y familias de escasos recursos de este y los 18 municipios queretanos.