elsoldesanjuandelrio
San Juan del Río30 de marzo de 2025
Localmiércoles, 16 de febrero de 2022

UAQ reconocida por excelencia educativa

Parámetros de evaluación son reconocidos a nivel nacional, dijo rectora

Uaq
/ Foto: Archivo | El Sol de San Juan del Río
Síguenos en:google

Dolores Martínez / El Sol de San Juan del Río

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) cumple los estándares de calidad establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) para la apertura de su acreditación, al contar con reconocimientos de sus programas educativos, tanto de nivel licenciatura como de posgrado, afirmó la rectora Teresa García Gasca.

Destacó que esta es la primera vez que la Universidad completará una evaluación institucional de este tipo, pues hace 20 años se había hecho un esfuerzo por ello, sin que se hubiese concretado.

“Entre los indicadores importantes para valorar la calidad académica de las universidades, se encuentran las acreditaciones de los programas educativos, tanto de licenciatura como de posgrado”.

Informó que, a nivel de programas educativos, la UAQ tiene dos de bachillerato (escolarizado y semiescolarizado); 114 de Técnico Superior Universitario (TSU) y licenciatura; y 121 de posgrado. Asimismo, reportó que -a nivel de programas de TSU y licenciatura- el 69% de los programas evaluables se encuentran acreditados por CIEES o por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES), significando un 86% de matrícula de calidad. En posgrado, el 86% de los programas que se ofertan en el estado están en la UAQ y el 55% están en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); y tres cuentan con competencia internacional.

Con otros parámetros a ser revisados, las autoridades correspondientes estarán recibiendo al Comité de Pares Evaluadores de CIEES este 16 de febrero para aperturar su acreditación; un evento que podrá ser presenciado por toda la comunidad universitaria vía redes sociales institucionales a partir de las 16:30 horas. “Este proceso es un proceso global, es decir, nos van a evaluar nueve ejes: el proyecto institucional, la gestión administrativa y financiera, infraestructura y servicios, gestión de la docencia, investigación, gestión de la innovación, gestión de la vinculación, internacionalización y gestión de la difusión de la cultura y la divulgación científica; pero esto ya es a nivel completo, de toda la universidad”, detalló.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias