Culturaviernes, 15 de diciembre de 2023Se presentó el libro “Entre cañaverales y azahares. Los sabores de la Zona Media”En el Centro Cultural Regional Ferrocarrilero de CárdenasFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:LibrosCulturaPatrimonioNOTAS RELACIONADASCULTURACiudadanía disfrutan del Festival NavideñoCULTURAMagna Solemnidad-Festividad de Nuestra Señora de Guadalupe en la BasílicaCULTURA“Retrospectiva” en la galería “Germán Gedovius”Más NoticiasCULTURAPresentarán obra de Francisco Martínez en el Museo OthonianoEstarán presentando el libro de este autor periodista que fue mejor conocido como “El Zurdo” CULTURADan mantenimiento a murales del Santuario de Guadalupe en Real de CatorceLa restauración de las pinturas se realizará con recursos del programa FOREMOBA 2025CULTURALlega la Exposición Colectiva 2025 en el Museo Francisco CossíoEsta galería contará con más de 30 artistas participantes en la Sala Potosina de este recinto culturalCULTURASe despide “Body Worlds: Animal Inside Out” en el LaberintoA lo largo del mes de julio esta promoción especial de 2x1, será válida de martes a jueves de 09:00 a 17:00 horasCULTURAClausuran talleres artísticos en la HuastecaPara el cierre del festival estuvo a cargo del Taller de Danza Folklórica del profesor Roberto Mar AcostaCULTURAAlistan el Festival del Huapango Arribeño en San Ciro de AcostaSemana de mucha actividad es la que se vivirá en esta entidad donde participan 10 agrupaciones CULTURAVivió emotivo Tributo a Juan GabrielEl Teatro de la Paz fue el epicentro de tan magistral recital que cautivó a todo el público presente en este escenarioCULTURAINAH logra captar video de “visita” de jaguares a Chichén ItzáDe acuerdo con el INAH, el jaguar para las culturas mayas prehispánicas se asociaba con diversos aspectos como el poder, la muerte, las prácticas chamánicas, el cielo nocturno y el inframundoCULTURASe presenta el proyecto Escénico “Parajes” en el Teatro PolivalenteDe Daniela Urías la pieza se nutre de las cosmovisiones de los pueblos originarios yaqui y mayo del estado de SonoraCULTURALa Cineteca Alameda renueva su carteleraCon una serie de cortometrajes de Superman 42 y hasta los estrenos a nivel mundial se podrán disfrutar en la salaLO+VISTO1LOCALArte, deporte y cultura: 11 campamentos de verano en San Luis Potosí2LOCALGallardo promete parque temático de juegos mecánicos en el Tangamanga III3LOCALMetroRed: ¿cuáles son las 4 líneas, rutas y paradas que la conforman?LO+RECIENTECULTURASe buscan rostros ferrocarrileros en SLPCULTURASe expone “Fotografía Emergente” en Real de CatorceCULTURAIPBA conmemoró su 70 aniversario CULTURAEl CC200 celebra 15 años de historia, arte y resonancia culturalNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONES¿Ley Espía? PatricioCARTONESAgenda Oficial Osvaldo
CULTURAPresentarán obra de Francisco Martínez en el Museo OthonianoEstarán presentando el libro de este autor periodista que fue mejor conocido como “El Zurdo”
CULTURADan mantenimiento a murales del Santuario de Guadalupe en Real de CatorceLa restauración de las pinturas se realizará con recursos del programa FOREMOBA 2025
CULTURALlega la Exposición Colectiva 2025 en el Museo Francisco CossíoEsta galería contará con más de 30 artistas participantes en la Sala Potosina de este recinto cultural
CULTURASe despide “Body Worlds: Animal Inside Out” en el LaberintoA lo largo del mes de julio esta promoción especial de 2x1, será válida de martes a jueves de 09:00 a 17:00 horas
CULTURAClausuran talleres artísticos en la HuastecaPara el cierre del festival estuvo a cargo del Taller de Danza Folklórica del profesor Roberto Mar Acosta
CULTURAAlistan el Festival del Huapango Arribeño en San Ciro de AcostaSemana de mucha actividad es la que se vivirá en esta entidad donde participan 10 agrupaciones
CULTURAVivió emotivo Tributo a Juan GabrielEl Teatro de la Paz fue el epicentro de tan magistral recital que cautivó a todo el público presente en este escenario
CULTURAINAH logra captar video de “visita” de jaguares a Chichén ItzáDe acuerdo con el INAH, el jaguar para las culturas mayas prehispánicas se asociaba con diversos aspectos como el poder, la muerte, las prácticas chamánicas, el cielo nocturno y el inframundo
CULTURASe presenta el proyecto Escénico “Parajes” en el Teatro PolivalenteDe Daniela Urías la pieza se nutre de las cosmovisiones de los pueblos originarios yaqui y mayo del estado de Sonora
CULTURALa Cineteca Alameda renueva su carteleraCon una serie de cortometrajes de Superman 42 y hasta los estrenos a nivel mundial se podrán disfrutar en la sala