20 por ciento de niños tiene caries dental
Para ello se requiere de un programa completo de prevención dental que debería incluir tratamientos con flúor, cepillado constante, elección inteligente de alimentos y la atención odontológica regular
Patricia Calvillo / El Sol de San Luis
Alrededor de un 20 por ciento de los niños padece caries sin tratar, para ello se requiere de un programa completo de prevención dental que debería incluir tratamientos con flúor, cepillado constante, elección inteligente de alimentos y la atención odontológica regular.
Es por eso, que con el objetivo de fomentar buenos hábitos en el cuidado de la salud bucal y prevenir enfermedades la caries, el área de estomatología del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, en San Luis Potosí, se implementó el programa de Aplicación Tópica de Fluoruro a niñas y niños de uno a 10 años de edad.
Alerta por "yuco hidalguense" en la Huasteca
El titular de la Dirección General de Gobernación, Roberto González Rubio advirtió que por las condiciones en que se prepara puede ocasionar daños severos a la saludEl Coordinador de Estomatología, Gerardo Lucio Reyna, explicó que hasta el momento se han efectuado más de mil 500 aplicaciones de flúor en el estado, desde que inició el programa en mayo pasado a nivel nacional.
La aplicación de este barniz, cada seis meses, protege los dientes y ayuda a prevenir la caries. En este sentido, agregó que trabaja con infantes en las guarderías incorporadas al instituto, así como en sus unidades médicas, donde se aplica de manera gratuita y se brinda información a madres, padres y tutores sobre el cuidado dental.
“La cultura de prevención y cuidado dental inicia desde los padres. Es importante que madres y padres, acompañen a sus hijas e hijos, para vigilar que se efectúe el correcto lavado bucal, mostrándole cómo debe hacerlo con el ejemplo, es decir, lavarse los dientes al mismo tiempo que la niña o niño, lo cual también puede convertirse en una sana rutina de convivencia”.
Taxismo debe entrarle al servicio digital: SCT
Deben obtener mayor competitividad; hay vigilancia permanente contra el pirataje, señaló Fernando Chávez MéndezCada vez, es más común ver a niñas, niños y adolescentes con problemas de caries, en las encías y mal aliento, entre otros, lo cual se debe principalmente a la falta de cultura de prevención y atención dental a temprana edad.
El cuidado dental debe ser desde el nacimiento. En nuestras unidades se capacita a las futuras madres para enseñarles a limpiar las encías de sus bebés después de cada alimento; con ello se comienza a inculcar en la población infantil una rutina de limpieza.
Invitó a la población derechohabiente a acercarse a los consultorios dentales de las diferentes unidades médicas del IMSS, y visitar a su dentista por lo menos dos veces al año para la detección oportuna y prevención de padecimientos dentales.