elsoldesanluis
San Luis Potosi12 de abril de 2025
Localmiércoles, 11 de diciembre de 2024

Comunes, errores en recibos de predial en Soledad

La titular de Catastro Municipal, Mayela Martínez Martínez señaló que hay tres errores más comunes en los recibos de este gravamen

Catastro Municipal Soledad
Catastro Municipal Soledad / Juana María Olivo
Síguenos en:whatsappgoogle

Alejandra Ruiz

La titular de Catastro Municipal, Mayela Martínez Martínez, informó que están por culminar las promociones relacionadas con el pago del impuesto predial y aprovechó para resolver algunas de las dudas más comunes de los ciudadanos respecto a errores en los recibos de este gravamen.

Martínez explicó que uno de los problemas más frecuentes es cuando los datos del recibo no coinciden con la información real del predio. “Tenemos tres temas principales: el nombre del propietario, el número oficial y la superficie del predio. En el caso del nombre, puede haber errores que provengan de las notarías o internos, como letras mal colocadas o predios que siguen registrados a nombre de la constructora que los vendió originalmente”, detalló.

Para corregir estos casos, el usuario debe verificar si se realizó el pago correspondiente ante el municipio para formalizar el cambio de propietario.

️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Otro de los errores comunes ocurre con los predios que no tienen asignado un número oficial. “Si en la escritura ya viene el número oficial, solo necesitan realizar el pago para que podamos agregarlo al sistema, de manera que en sus recibos posteriores aparezca correctamente. En caso de no tenerlo, se deberá tramitar una licencia ante el Departamento de Desarrollo Urbano”, indicó la funcionaria.

Respecto a errores en la superficie del predio, Martínez señaló que también deben cotejarse los datos con las escrituras para hacer las correcciones necesarias.

La funcionaria subrayó la importancia de que los ciudadanos lleven consigo un recibo anterior al momento de pagar el predial, ya que esto agiliza el trabajo en cajas. “No importa si el recibo es de 2023, 2024 o de años anteriores. Con esa información los cajeros pueden identificar más rápido la clave catastral del predio, aunque también es posible buscarlo por nombre o domicilio”, añadió.

Más Noticias