elsoldesanluis
San Luis Potosi27 de abril de 2025
Localmiércoles, 24 de abril de 2024

Continúan vigilancia para evitar depósitos de basura irregular en Soledad

La basura acumulada en lotes baldíos crea un ambiente propicio para la proliferación de fauna nociva, además puede provocar contaminación del suelo y del agua

recolectores de basura JO (4)
/ Juana María Olivo / El Sol de San Luis \n
Síguenos en:whatsappgoogle

Alejandra Ruiz / El Sol de San Luis

La Dirección de Ecología Municipal de Soledad de Graciano Sánchez está llevando a cabo una importante labor de vigilancia en predios abandonados de diversas colonias del municipio. Su objetivo es evitar que estos terrenos se conviertan en depósitos de basura irregular.

Teresa Zúñiga Maldonado, titular de la dirección, ha destacado la relevancia de estas acciones. Quien dijo qué es esencial que la basura sea depositada en los lugares adecuados y la importancia de mantener limpios los lotes baldíos.

A la par señaló que estos trabajos ayudan a mejorar el medio ambiente, pues al depositar los residuos en los contenedores correspondientes, se facilita el proceso de separación y reutilización de materiales.

“Además la acumulación de basura en terrenos baldíos puede provocar contaminación del suelo y del agua, afectando directamente la calidad de vida de los habitantes y la salud del ecosistema”.

Zúñiga Maldonado también remarcó que es esencial el manejo adecuado de los residuos sólidos, pues esto contribuye a la conservación de recursos naturales. Ya que al reciclar, se reducen los desechos y se evita la explotación excesiva de materias primas.

La basura acumulada en lotes baldíos crea un ambiente propicio para la proliferación de fauna nociva, como roedores e insectos transmisores de enfermedades.”

Por último, Zúñiga Maldonado remarcó que la correcta disposición de la basura no solo es una cuestión estética, sino una acción que tiene repercusiones ambientales y sanitarias significativas.

“Es fundamental concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de un manejo adecuado de los residuos sólidos y promover medidas de reciclaje y educación ambiental”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias