El malogrado sistema "Red Metro" ahora será conocido como "Mi Bus": SCT
Se requiere una inversión inicial del orden de los 100 mdp "tan solo para echarlo a andar"
Emanuel Landeros / El Sol de San Luis
El nuevo sistema de transporte público de circulación continua en carril confinado no será conocido como Red Metro -como estaba establecido en el proyecto original-, en San Luis Potosí será denominado “Mi Bus”.
Aunque tendrá inversión privada, será en un porcentaje minoritario y estará operado por el estado, indicó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Leonel Serrato Sánchez, quien reveló que se requiere una inversión inicial del orden de los 100 millones de pesos “tan solo para echarlo a andar”.
El funcionario estatal reveló que tiene la instrucción de que “el nuevo sistema debe comenzar a operar a la de ya”, sin embargo se requiere que la Fiscalía General del Estado certifique las condiciones en las que la administración pasada dejó los tramos del primer carril.
Con lo anterior, el nuevo sistema de autobuses de piso bajo para la zona metropolitana de San Luis Potosí cambiará de nombre y ahora será una paraestatal denominada Movilidad Integral Bus “MiBus”.
El diseño de su estructura será como una paraestatal, insistió, “aunque les arda a los conservadores vamos a volver a que el Estado intervenga el transporte”.
Actualmente no se tiene ni una rueda, ironizó, “para echarlo a jalar, solo de las unidades se tienen que invertir 60 millones de pesos aproximadamente, más la rehabilitación del primer carril preferente que implicará otros 40 millones de pesos, es decir alrededor de 100 millones de pesos para que comience a operar”.
Cuando la FGE lleve a cabo sus procedimientos, se tiene planteado que en no más de un mes puedan arrancar las pruebas de la Línea 3, que irá del Centro Histórico hacia la Zona Industrial, a la altura del Eje 128.
Asimismo informó que la Oficialía Mayor autorizó la compra de las primeras 20 unidades tipo BRT (Bus Rapid Transit) con capacidad para 100 personas, que son las que circularán por esa primera ruta.
Finalmente, Serrato Sánchez adelantó que iniciará un periodo de pruebas para verificar la necesidad y aceptación de la ruta, para luego ingresar las unidades de BRT”.