elsoldesanluis
San Luis Potosi23 de abril de 2025
Localsábado, 5 de abril de 2025

Gobierno acompaña a maestros en sus exigencias: Torres Sánchez

El secretario general de gobierno mencionó que es un problema que dejaron administraciones anteriores, pero que las negociaciones se encuentran muy avanzadas

J. Guadalupe Torres Sánchez
/ Juana María Olivo / El Sol de San Luis
Síguenos en:whatsappgoogle

Emanuel Landeros

Existe un bloque de maestras y maestros que busca el pago de conceptos históricos, la administración estatal es consciente de ello y de sus necesidades, los estamos acompañando en su búsqueda y las negociaciones van muy avanzadas.

Así lo aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien advirtió que este es un problema que dejaron administraciones anteriores, “hay que decirlo, estamos haciéndole frente a un problema de administración anterior de tipo financiero”.

Explicó que los inconformes piden homologar sus salarios, “ya se les informó que estamos haciendo las gestiones necesarias ante la Secretaría de Educación Pública, encabezadas por el propio gobernador, ellos están enterados de eso”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Con lo anterior, “no hay pasividad del estado, por el contrario hay unión con todo el sector magisterial, a toda la gente de telesecundarias decirles que no los vamos a dejar solos, buscaremos de manera conjunta que se logre esa homologación y mientras esto sucede estamos analizando cómo poder resolver de manera transitoria ese y otros conceptos”.

Para concluir en el tema, el funcionario estatal desestimó la necesidad de solicitar un préstamo para solventar el problema, “no hay necesidad, ya lo hemos dicho en otro momento, hay finanzas sanas y una buena aplicación del recurso público, así que no hay necesidad de un préstamo que se hiciera en forma exclusiva para pagarles”.

Coordinación territorial en seguridad

En otro orden de ideas, el encargado de la política interna en el estado dio a conocer los resultados de la reunión que sostuvo al finalizar la semana con funcionarios y mandos de la Guardia Nacional.

“Acudimos en representación del señor gobernador para instalar una coordinación territorial de la guardia nacional que abarca, además de San Luis Potosí, los estados de Durango, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato”, reveló.

Aseguró que existe muy buena coordinación con estas entidades, la mayoría vecinas, “recordemos que para el caso de San Luis Potosí acabamos de tener cambio de mando, luego de que esta misma semana llegara un nuevo General al que la próxima semana le tomará protesta el coordinador general de esta Región con el gobernador del estado, todo con el único propósito de seguir con estas actividades de coordinación, que han colocado a San Luis Potosí como uno de los estados más seguros del país”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias