IMSS recibe a médicos inconformes; denuncian también falta de insumos
El IMSS informó que, tras la revisión de “ciertas conductas contrarias a la norma”, su área Jurídica realiza investigaciones internas que determinan las sanciones correspondientes
Alejandra Ruiz
El pasado miércoles, integrantes de la agrupación Despertar Ciudadano se manifestaron frente a la Delegación del IMSS Cuauhtémoc, exigiendo la intervención del director general del Instituto, Zoé Robledo. Entre las demandas destacó el cese del doctor Simón Almansa Mendoza, un ortopedista con más de 20 años de trayectoria, ampliamente reconocido por su profesionalismo y empatía hacia los pacientes.
En respuesta, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí informó que, tras la revisión de “ciertas conductas contrarias a la norma”, su área Jurídica realiza investigaciones internas que determinan las sanciones correspondientes. Asimismo, reafirmaron su compromiso con la población derechohabiente, asegurando cero tolerancia a la falta de probidad y la observancia estricta de los valores institucionales .
Asimismo el IMSS informó que una comisión de dichos trabajadores fue recibida en las instalaciones del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD).
No obstante, ante esto, Despertar Ciudadano argumenta que las acciones del IMSS deberán ser oportunas y transparentes, pues no solo afectan al doctor Almansa, sino que reflejan una problemática estructural que impacta la calidad del servicio. “Nos enfrentamos a resolver los problemas de nuestros pacientes sin los insumos básicos, como tornillos, placas o medicamentos”, declaró un representante del colectivo. “En su desesperación, los pacientes nos piden ayuda para conseguir material por su cuenta, y nosotros tratamos de orientarlos, pero parece que eso se interpreta como un acto indebido”.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
El doctor Almansa, por su parte, negó categóricamente las acusaciones en su contra, atribuyéndolas a conflictos laborales previos y a un sistema que, según él, “prefiere evadir la realidad de la falta de recursos”, por lo que se encuentra a la espera de que el instituto resuelva esta problemática.
“Es triste ver cómo muchos compañeros han sido despedidos bajo los mismos argumentos, en oficios que parecen copias de un mismo texto”, añadió.
La situación que también puso en evidencia las carencias en hospitales como el General de Ciudad Fernández y el Hospital General de Zona No. 1, donde los pacientes pueden esperar semanas por una cirugía.
Según Almansa, estas deficiencias terminan desbordando al personal médico, quien, pese a sus esfuerzos, enfrenta una creciente frustración por la falta de apoyo institucional, por lo que también espera que ante la respuesta del área jurídica del IMSS se analicen las condiciones en las que labora el personal médico.