La "cuesta de enero" tumba las ventas 60%
La primera quincena de enero, era buena, pero con El Buen Fin, la tendencia cambió: Canaco
Daniela Aranda
El primer mes del año es una temporada difícil para los comerciantes establecidos, pues las ventas suelen bajar debido a la llamada “cuesta de enero”, por lo que muchos negocios buscan implementar diversas estrategias para seguir atrayendo a sus clientes y así poder sacar un poco de ganancia.
Así lo manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR), Alejandro Pérez Rodríguez, quien señaló que comparado con los meses de noviembre y diciembre las transacciones en sus negocios tienden a caer entre un 50 y hasta un 60 por ciento.
Comentó que normalmente la primera quincena de enero las ventas continuaban siendo buenas puesto que muchos trabajadores recibían el segundo pago de su aguinaldo; sin embargo desde que se implementó el Buen Fin la tendencia cambió, pues la gente aprovecha los descuentos de la campaña para poder adelantar algunas compras, por lo que al iniciar un nuevo año ya no cuentan con suficiente dinero o bien se dedican a pagar “sus deudas” con las tarjetas de crédito.
“La actividad comercial, comparado con los meses de noviembre y diciembre disminuye entre un 50 y un 60 por ciento, pero si lo comparamos con enero de 2018 pues ahí vamos emparejando porque son tendencias muy marcadas ya en el sector. La gente deja de comprar un poco de todo, no es enfocado a un sólo rubro, incluso eso se ve muy reflejado en los centros comerciales o incluso en el cine, si tú vas ahorita ves que hay mucha menos gente que la que se tenía en el mes de diciembre”, expresó.
Finalmente, el empresario indicó que ante esta situación los comerciantes han optado por colocar diversas ofertas y descuentos en sus productos a fin de enganchar a sus clientes, además se están apoyando de publicidad atractiva que incentive a las personas acudir a sus establecimientos.