Potosinos prefieren pasar Año Nuevo en la playa o en el extranjero: AMAV
Desde hace dos o tres años, los potosinos han adoptado la tradición de reunirse en familias de 5 a 6 integrantes para viajar en fin de año
Mayra Tristán / El Sol de San Luis
Los potosinos son adoptado la tradición de viajar en familias para recibir el año nuevo fuera de la entidad, informó Daniela Alejandra Alonso Barrón, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en San Luis Potosí.
Alonso Barrón indicó que desde hace dos o tres años, los potosinos han adoptado la tradición de reunirse en familias de 5 a 6 integrantes para viajar en fin de año, ya sea a la playa si se trata de destinos nacionales, o lugares nevados si se trata del extranjero, por ejemplo París y Nueva York.
En lo que concierne a destinos nacionales, dijo que Puerto Vallarta y Mazatlán son los que más frecuentan los potosinos, sin embargo este último se ha visto afectado debido a la inseguridad, pues los viajeros temen llegar por carretera, por lo que se ha buscado la opción de ingresar por Guadalajara, aunque esto implica que el viaje es más largo.
Otras playas que también han llamado la atención de los potosinos son Los Cabos, que en esta temporada se tiene avistamiento de ballenas, así como Acapulco, donde los hoteles han tratado de renovarse y ofrecer precios más bajos para recuperar el turismo después de los huracanes que han azotado el puerto en los últimos dos años.
▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento
Por ejemplo el viaje por persona adulta a Puerto Vallarta tiene un costo promedio de 12 mil pesos, mientras que a Mazatlán hay paquetes que han subido hasta 21 mil pesos, y para Acapulco también se ubica en un promedio de 12 mil pesos, "la ventaja es que incluyen la fiesta y la cena de fin de año, ese es otro plus que hace que las personas quieran conocer y disfrutar un fin de año totalmente diferente".
Explicó que los agentes de viajes busca la manera de hacer atractivos los paquetes vacacionales, por ejemplo incluyendo el transporte hasta el hotel, así como los alimentos para que el turista ya no tenga que preocuparse por esos gastos.