Prevención, clave para detección enfermedades crónico degenerativas: IMSSS
un control adecuado de la salud es clave para la detección temprana y tratamiento de condiciones como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares
Patricia Calvillo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, atento a la incidencia de enfermedades crónico degenerativas que ha aumentado considerablemente en los últimos años, hizo un llamado a la población derechohabiente a adoptar una cultura de prevención. De acuerdo con el organismo se debe acudir periódicamente a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para un control adecuado de la salud es clave para la detección temprana y tratamiento de condiciones como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.
El coordinador auxiliar de Salud Pública, Leonardo Solano Campos, destacó que la prevención es un factor esencial para evitar complicaciones graves derivadas de las enfermedades “es fundamental que la población asuma una cultura de la prevención y acuda regularmente a las UMF, donde se realizan estudios clínicos en sangre para medir los niveles de colesterol y triglicéridos”.
Estos estudios son herramientas clave para evaluar la condición de salud de cada paciente y detectar posibles alteraciones antes de que se conviertan en problemas mayores.
Uno de los estudios más importantes que se realiza en el IMSS es el perfil de lípidos, que incluye la medición de los niveles de colesterol y triglicéridos. Los triglicéridos, que son grasas presentes tanto en el torrente sanguíneo como en el tejido adiposo, cumplen un papel importante en el organismo. Sin embargo, cuando los niveles de triglicéridos superan los 200 mg/dl (miligramos por decilitro), pueden contribuir al endurecimiento y estrechamiento de los vasos sanguíneos, un factor de riesgo significativo para enfermedades cardiovasculares.
Subrayó la importancia de incorporar hábitos alimenticios saludables para mantener controlados los niveles de triglicéridos “nuestro cuerpo convierte las calorías no utilizadas de inmediato en triglicéridos, y estos se almacenan en las células adiposas. Es fundamental consumir grasas saludables para evitar un exceso de triglicéridos en la sangre”.
Además, la actividad física juega un papel crucial en el control del peso y en la regulación de los lípidos. El ejercicio regular, junto con una dieta equilibrada y la limitación del consumo de azúcares, tabaco y alcohol, son claves para reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
El IMSS no solo se enfoca en la atención médica de los derechohabientes, sino también en su orientación para llevar una vida más saludable. En este sentido, la institución ha implementado los módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar. Estos módulos brindan orientación especializada sobre hábitos alimenticios y físicos, así como estrategias de prevención que pueden marcar la diferencia en la salud de la población.
La recomendación es clara, la prevención es la clave para evitar el desarrollo de enfermedades. Si bien la genética y otros factores pueden influir en la salud, la adopción de hábitos saludables es un factor que está al alcance de todos. La revisión periódica es una herramienta fundamental para detectar problemas antes de que se agraven, y se ofrecen los medios para que la población derechohabiente tome control de su salud de manera efectiva.