Sin denuncias por acoso sexual y hostigamiento en el Centro de Reinserción Social: Jesús Juárez
El director de ese centro destacó que existe un comité para la atención de esos casos, además de contar con protocolos para la atención inmediata
Alejandra Ruiz / El Sol de San Luis
Hasta el momento no existen denuncias respecto a los presuntos hechos de acoso sexual y hostigamiento laboral por parte de custodios y custodias, en contra del director del Centro de Reinserción Social de La Pila, Roberto Hernández Rangel.
Así lo señaló Jesús Juárez Hernández, titular de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, quien aclaró que si bien se dieron a conocer los casos, ninguna de las víctimas a interpuesto recursos legales de defensa.
"Las principales preocupaciones de las y los custodios de deriva precisamente porque pensaban que se realizaría alguna rotación de personal y ellos tenían pues la percepción que podría ser por una mala actuación, digamos algún tipo de reprimenda. (...) Y respecto a los casos de acoso pues yo les les comunique que existe un comité aquí en esta misma Secretaría y que hay las instituciones adecuadas para ir a hacer una denuncia, como alguna queja y se cuenta con los protocolos y los mismos reglamentos obligan a esta dirección, en caso de tener conocimiento a una actuación inmediata, inclusive a realizar medidas precautorias".
Por lo que ante estas problemáticas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal, SSPC, pondrá a la disposición mesas de trabajo para realizar acuerdos en dónde prevalezca la escucha de las y los custodios al momento de enfrentar algún hecho que vulnere su integridad.
"Sobre este tema del acoso sexual no hay nada concreto, nadie se presentó a levantar un acta y se les volvió a comentar que hay un comité aquí en la misma Secretaría y en la misma mesa especializadas de atención para este tipo de violencia de género", explicó.
Por último, Juárez Hernández apuntó que aunque no se sigue de manera oficiosa estos hechos, se realiza el reporte de la víctima para activar protocolos y que obliga a esta dirección a levantar un acta de inmediato y avisar a las áreas correspondientes, para así asesorar a las personas que se enfrentan a este tipo de situaciones.